PUBLICIDAD
Wilas

Carreras para NUNCA estudiar

Yo creo que muchos que hemos estudiado una carrera universitaria y laboramos sujetos a un horario alguna vez hemos pensado en crear nuestros propios negocios en el futuro. Es cierto que hay oportunidades en la calle, pero para montar negocios; vivir bajo la doctrina de un contrato laboral pues muchos no es lo que queremos para siempre. Un título es una herramienta que otros no tienen, pero no le garantiza un futuro de "ganar mucho dinero" a nadie.

Por otro lado a la muchacha del tema, no creo que sea cuestión de la carrera, nada más cuando tenga la más mínima oportunidad aprovechela, y apenas pueda intente montar su negocio propio en lo que estudió; hay buen mercado, yo soy un potencial cliente suyo; no porque esté gordo, sino pasadito de sabroso...
 
no te preocupes

hola amiga no te preocupes todo va a salir bien, tienes que tomar en cuenta que es cierto que hay adelante tuyo muchas otras personas con el mismo titulo pero lo que es tuyo nadie te lo va a quita ten paciencia y dios te va a dar la empresas donde quieres trabajar................................bendiciones.........................
 
Umh, no hay que estudiar:

Odontología (en la feria vocacional de la UCR me dijeron que las privadas gradúan cada cuatrimestre 40 nuevos profesionales. Imagínate!).
Zootecnia (tengo que decir porqué?).
Sociología (tengo una prima que duró años buscando trabajo).
 
Carreras para NUNCA estudiar, bueno yo diria que hay varias mas:

Periodismo
Meteorología
Bibliotecología
Derecho (hay 1 abogado por cada 300 personas en CR)
Arquitectura
Matematicas (no vas a pasar de se profesor)
Antropología

uf, en fin, sobran....
Mae lo de la Matematica es lamentable,no esta bien que los maes que estudian esa vara solo puedan llegar a ser profesor.
Estaria bravo que se les pudiera dar fondos,y que los maes se dedicaran a la investigacion.
 
En lo personal no estoy de acuerdo con estudiar solo algo que lo haga feliz a uno xq como me dijo una vez un mae qe tiene mucha plata :"tiene que haber un equilibrio entre lo que le gusta y lo que le sirve" y creo que no hay frase mas cierta que eso de nada le sirve ser muy feliz x tener un titulo de lo que a uno le gusta si va a pasar amargado xq no tiene plata ni para comer,osea un equilibrio lo es todo,quizas no me guste tanto,tampoco me desagrada pero gano aceptable,o asi pienso yo almenos..y ahora que pensar que sin estudiar se puede ser alguien en la vida no lo creo,por que siempre se habla de las exepciones de esa persona entre mil que tiene plata sin estudiar sin contar que por porcentajes es evidente que para buscar una vida digna lo mejor es esforzarse por ganarse las cosas con trabajo y estudio.
 
Saludos a todos, no hay duda alguna que lo mejor que se puede estudiar considerando el fenómeno de la globalización que día a día integra más a los países y a las personas son las carreras basadas en idiomas y en tecnologías de la información y si se puede combinar ambas la probabilidad de obtener trabajos bien remunerados es mayor, claro está que también la persona debe poner de su parte, porque nos topamos en el camino con cada “profesional” que da miedo. Tengo muchos compas que recomiendan a las personas no estudiar ciencias básicas (Química, Física, Biología, Laboratorista Químico) debido a que estas son muy mal pagadas, requieren dedicar mucho tiempo y esfuerzo para lograr graduarse de ella y ni siquiera con el paso de los años se logra mejorar el salario significativamente, mis amigos son muchos graduados de estas carreras y resulta que al poco tiempo de egresarse empezaron a estudiar ingenierías e inclusive administración de empresas frustrados por lo mal que les fue.
 
Hola! este año terminé de estudiar la carrera de Nutrición después de cinco años de estudio y mucho trabajo, y muchísimo dinero invertido.
Al terminar (sí, demasiado tarde) me topé con la triste realidad que no hay mucho campo de trabajo...
Por una parte no me arrepiento de la carrera que escogí ya que me encanta y creo que puedo ayudar a mucha gente pero hay que dejarse de cosas... uno estudia para ganar dinero y vivir bien no solamente por el arte.... jejejeje
Así que si alguien está pensando en qué estudiar no les recomiendo Nutrición jajajaja

Yo creo que no se trata de que el mercado este saturado o que nadie contrate esta o tal carrera, la verdad es que el 90% del éxito de un profesional está en su disposición a aprender a trabajar, a trabajar bien y a avanzar constantemente. Yo he visto como colegas míos recién graduados llegan con el curriculo en la mano, con 2 meses de experiencia porque hicieron una práctica en cualquier lado y ya quieren que les den puestos de jefe, directores o gerente, eso hay que ganarselo a pulso, porque uno puede entrar a un buen puesto pero si no sabe trabajar, rapidito lo están cambiando. Yo soy criminólogo, eso esta supersaturado, pero yo no me puse de exigente, mi primer trabajo fue como oficial de seguridad cuidando un sótano, fui policía y advininen qué, después de unos añitos fui Director de Seguridad de un banco por un montón de tiempo. Los puestos buenos son para los que tienen paciencia y quieren ser buenos profesionales. Después hasta se monta uno un negocio. Mi consejo, trabaje duro y ganese su futuro el cartón no le asegura nada por si mismo.
 
Yo he visto como colegas míos recién graduados llegan con el curriculo en la mano, con 2 meses de experiencia porque hicieron una práctica en cualquier lado y ya quieren que les den puestos de jefe, directores o gerente, eso hay que ganarselo a pulso, porque uno puede entrar a un buen puesto pero si no sabe trabajar, rapidito lo están cambiando. Yo soy criminólogo, eso esta supersaturado, pero yo no me puse de exigente, mi primer trabajo fue como oficial de seguridad cuidando un sótano, fui policía y advininen qué, después de unos añitos fui Director de Seguridad de un banco por un montón de tiempo. Los puestos buenos son para los que tienen paciencia y quieren ser buenos profesionales. Después hasta se monta uno un negocio. Mi consejo, trabaje duro y ganese su futuro el cartón no le asegura nada por si mismo.

exacto, la gente cree q con el cartón (y dependiendo de donde venga el cartón es peor!) ya hay q darles una jefatura, gerencia y salario exhorbitante!
pero hay q empezar de abajo, esa es la actitud.
 
exacto, la gente cree q con el cartón (y dependiendo de donde venga el cartón es peor!) ya hay q darles una jefatura, gerencia y salario exhorbitante!
pero hay q empezar de abajo, esa es la actitud.

Siempre he pensado, que lo mejor es estudiar y trabajar, se toma experiencia y se avanza en el estudio, cuando se termina la carrera se tiene la suficiente experiencia laboral para optar por un salario y puesto mejor.
 
Siempre he pensado, que lo mejor es estudiar y trabajar, se toma experiencia y se avanza en el estudio, cuando se termina la carrera se tiene la suficiente experiencia laboral para optar por un salario y puesto mejor.

Justo lo que me pasó a mi, entró un compañero con mil titulos en conta finanzas, economia etc, de la misma edad mia 22,
Me pusieron de asistente de él ( yo aun no tengo el titulo de contadora) , tal fue el caso que el maecillo,estaba en su primer empleo y se sabia toooooda la teoria pero en la pratica se quedaba perdidisimooo, en cambio yo, no tengo el titulo pero tengo ya casi 5 años ya de experiencia en esta area y terminaba yo corrigiendo lo que el hacia , debemos tomar en cuenta que en la mayoria de empresas la experiencia es lo que vale mas.
 
asi es, la u le da la teoria y un poco de practica, pero trabajar es otra historia.

y la experiencia es lo q cuenta, desgraciadamente a veces los titulos q son un requisito, no implican q la persona sepa realmente lo q hace, meeeeeeeeenos si está pollito
 
asi es, la u le da la teoria y un poco de practica, pero trabajar es otra historia.

y la experiencia es lo q cuenta, desgraciadamente a veces los titulos q son un requisito, no implican q la persona sepa realmente lo q hace, meeeeeeeeenos si está pollito

Apoyo completamente la idea de cat.

La gente que solo se ha dedicado a estudiar cree que ya por haber salido de una universidad con el titulo, les van a dar puestos de gerentes o asi.
Yo siendo encargado de recursos humanos le daria muchisima mas pioridad a la gente con experiencia que a gente con un titulo y poca (o nada) experiencia.
 
Justo lo que me pasó a mi, entró un compañero con mil titulos en conta finanzas, economia etc, de la misma edad mia 22,
Me pusieron de asistente de él ( yo aun no tengo el titulo de contadora) , tal fue el caso que el maecillo,estaba en su primer empleo y se sabia toooooda la teoria pero en la pratica se quedaba perdidisimooo, en cambio yo, no tengo el titulo pero tengo ya casi 5 años ya de experiencia en esta area y terminaba yo corrigiendo lo que el hacia , debemos tomar en cuenta que en la mayoria de empresas la experiencia es lo que vale mas.

Si, la experiencia es muy valiosa pero no se materializa en un título, entonces uno puede tener mucha experiencia pero también debe de tener títulos que lo respalden...
 
Yo siendo encargado de recursos humanos le daria muchisima mas pioridad a la gente con experiencia que a gente con un titulo y poca (o nada) experiencia.

diay depende, xq para tener experiencia hay q empezar de cero en algún momento y yo soy de las q me gusta darle la oportunidad a la persona si se ve q promete, en otros casos es dificil xq el titulo es un requisito indispensable, pero en puestos donde sobra la gente ahi si se va mas q todo x experiencia q por titulos
 
Si, la experiencia es muy valiosa pero no se materializa en un título, entonces uno puede tener mucha experiencia pero también debe de tener títulos que lo respalden...
En eso tenés razón, lo que pasa es que solo en el gobierno te respetan los títulos, si estás en una empresa privada y sos muy bueno en lo que haces, te ponen a trabajar encima de cualquiera. Por otro lado, es horrible oir a un gÚila de 22 años con una lincenciatura de lo que sea diciendo que jamás se va a sentar a atender público, o que va a salir a hacer una ecuensta o no a cualquier trabajo operativo o técnico, porque su título es muy importante y que eso se queda para los que no terminaron el colegio, esas ínfulas al final del camino se pagan caras, porque una cosa es la experiencia en el trabajo y otra cosa es la experiencia de trabajar.

En todo caso, el mensaje es; para estar arriba hay que ser más humilde que para estar abajo. De todas formas no hay jefe bueno, pero si hay jefes justos.
 
En todo caso, el mensaje es; para estar arriba hay que ser más humilde que para estar abajo. De todas formas no hay jefe bueno, pero si hay jefes justos.

demasiado cierto, y creo q tengo demasiada suerte en tener un jefe bueno y justo, eso no se ve todos los días.

humildad ante todo, cosa q a muchos les falta, empezando por los de donde ya sabemos
 
demasiado cierto, y creo q tengo demasiada suerte en tener un jefe bueno y justo, eso no se ve todos los días.

humildad ante todo, cosa q a muchos les falta, empezando por los de donde ya sabemos


que sabemos?? estoy MFT....

y si, la humildad es una llave que abre muchas puertas, pero hay que tener mucho cuidado, xq una cosa es ser humilde y otra tonto o popularmente "chivo, dejado", se debe de ser humilde, pero también hay que tener un carácter fuerte para poder enfrentarse a todos los obstáculos y demás personas que siempre le van a atravesar el caballo a uno...
 
Si, la experiencia es muy valiosa pero no se materializa en un título, entonces uno puede tener mucha experiencia pero también debe de tener títulos que lo respalden...

A obvio....., pero por ejemplo, en mi puesto es mas facil que contraten a alguien con experiencia y que este estudiando la carrera, que a una persona que este saliendo de la u y tenga titulos buenisimos y en practica este MFT.

Aunque tambien todos empezamos de cero, tengo un amigo con los mejores titulos y capacitaciones que el INA da, pero el por esos titulos, pretende entrar minimo a gerente general de INTEL o HP algo asi, y NO la mayoria del tiempo se empieza desde abajo ...
 
que sabemos?? estoy MFT....

... xq una cosa es ser humilde y otra tonto o popularmente "chivo, dejado", se debe de ser humilde, pero también hay que tener un carácter fuerte para poder enfrentarse a todos los obstáculos y demás personas que siempre le van a atravesar el caballo a uno...

Eso es cierto, por eso no hay que confundir la gordura con la hinchazón, ser humilde es tener los pies puestos sobre la tierra y saber que si y que no es responsabilidad de uno y hasta donde se es un jefe y hasta donde se es un desgraciado. No quiero que me malinterpreten o que piensen que juego de vivo, pero mi trabajo me ha llevado a tener hasta 150 personas en un departamento y tal vez no puedo decir que todos me quieren, pero ninguno podrá decir de mi que fui injusto o que lo humillé. Podrán decir que soy exigente y todo eso, pero no que me creo más que nadie y el compañero tiene razón, si uno pone cara de tonto rapidito se están aprovechando o de fijo no cumple uno con el trabajo. El caracter y la fijacion de metas están estrechamente ligadas, uno no puede ser un suave.
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 132 48,4%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 141 51,6%
💼 Factura Electrónica sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie