PUBLICIDAD
Wilas

¿Hasta que punto es normal que la gente humanice a las mascotas?

Entonces hasta qué punto dice usted que es enfermizo o tonto o peligroso humanizar mascotas? Porque eso es un reflejo natural de la mente, o sea es un aliviante para tratar de comprender algo de lo que es incapaz de admirar objetivamente.

Usted no va a decir mirá un perro, voy a tratarlo como tal, o mirá un león voy a verlo como lo que es, o veo una lapa, por tanto la lapa es la lapa y ya.

"Reflejo natural de la mente"
 
Usted no va a decir mirá un perro, voy a tratarlo como tal, o mirá un león voy a verlo como lo que es, o veo una lapa, por tanto la lapa es la lapa y ya.

No se de que otra forma lo vería? Veo a un perro y es Pancho mi vecino carpintero, veo a una lapa en la ventana y pienso que es mi tía que hace años no veo y me vino a visitar.

Cada vez que leo sus respuestas me convenzo más que necesita ayuda.
 
Entonces hasta qué punto dice usted que es enfermizo o tonto o peligroso humanizar mascotas? Porque eso es un reflejo natural de la mente, o sea es un aliviante para tratar de comprender algo de lo que es incapaz de admirar objetivamente.

Usted no va a decir mirá un perro, voy a tratarlo como tal, o mirá un león voy a verlo como lo que es, o veo una lapa, por tanto la lapa es la lapa y ya.

De la parte psicológica no puedo opinar a profundidad, solo digo como un individuo de a pie que cuando alguien intenta crear contradicciones en la realidad y vivir conforme a eso, puede ser un indicio de que algo no anda bien en la mente de esa persona. Pasa como cuando una mujer se siente atrapada en un cuerpo de hombre, y entonces va y se opera, le ponen genitales del otro sexo, cambia la voz, etc, y esa persona es feliz viviendo en tal fantasía; por supuesto humanizar un animal es algo mucho más inofensivo, en eso sí concuerdo, pero no deja de ser un intento de vivir en una ilusión, en algo que no es real.

Por otra parte, si ya había un tema para hablar de ésta mierda por qué hicieron otro de lo mismo?
 
Muy sencillo. Estamos ante una generación de cristal "light" dónde no quieren responsabilidades y es más fácil comprarse un gato o un perro, dejarles alimento y agua y desaparecer todo el día para irse a trabajar. También es una generación inestable emocionalmente hablando, por lo cual las relaciones no duran o ni saben lo que quieren y tienen un animal para llenar ese vacío. Y también muchas personas que no pueden tener hijos llenan ese vacío con un animal. Simple opinión ..
 
Para mí el humanizar a las mascotas, no es normal en ningún punto pues se considera una manera, aunque no intencional, de maltrato animal, a pesar de que no es algo del todo nuevo, pues durante años, he visto que les ponen ropa a los perros, sobre todo a los de raza pequeña, a pesar de que parece algo sumamente polo.
Lo que podría decir que se volvió enfermizo y hasta más polo todavía, es que ya eso de humanizar se pasó de la raya en estos tiempos, pues ahora, al menos, ya casi no se les pone ropa a los perros, pero que ya les hacen cosas que consideraría peores:

1. Abrirles cuentas en redes sociales a las mascotas, sobre todo en Instagram o creo que también en TikTok.

2. Festejarles cumpleaños a las mascotas como si fueran niños pequeños, peor aún si publican dicho evento en las redes sociales.
En el lugar donde yo trabajo, hasta ya venden gorritos para perros o gatos para cuando "cumplen años".

3. Consentir mucho a las mascotas, pero no en el sentido de cuidarlas bien, sino tratarlas muchas veces en contra de su voluntad, como subiéndolas a la cama o al sillón, hasta llegar al punto de lastimarlas, supongo.

4. Tratar de "hijos" a las mascotas (perros) usando el pseudo-término que parece que lamentablemente está de moda: "perrhijo", que para mí, como lo mencioné en el tema Lo más polo, es sencillamente una polada, hasta cae mal esa dizque palabra.

Se dice que las mascotas son parte de la familia, y eso está bien, pues con eso estoy de acuerdo, ya que hay que alimentarlas, bañarlas (dependiendo del animal), vacunarlas, jugar con ellas, sacarlas a pasear (aplica a los perros), todo esto sin alterar su naturaleza, aunque como que hay gente que se toma muy en serio el hecho de que se dice que ellas son parte de la familia,
humanizándolas. Hay que cuidarlas y consentirlas, pero sin abusar.
Pero en fin, cada loco con su loquera, o mejor dicho para este caso, cada polo con su polada.
 
Para mí el humanizar a las mascotas, no es normal en ningún punto pues se considera una manera, aunque no intencional, de maltrato animal, a pesar de que no es algo del todo nuevo, pues durante años, he visto que les ponen ropa a los perros, sobre todo a los de raza pequeña, a pesar de que parece algo sumamente polo.
Lo que podría decir que se volvió enfermizo y hasta más polo todavía, es que ya eso de humanizar se pasó de la raya en estos tiempos, pues ahora, al menos, ya casi no se les pone ropa a los perros, pero que ya les hacen cosas que consideraría peores:

1. Abrirles cuentas en redes sociales a las mascotas, sobre todo en Instagram o creo que también en TikTok.

2. Festejarles cumpleaños a las mascotas como si fueran niños pequeños, peor aún si publican dicho evento en las redes sociales.
En el lugar donde yo trabajo, hasta ya venden gorritos para perros o gatos para cuando "cumplen años".

3. Consentir mucho a las mascotas, pero no en el sentido de cuidarlas bien, sino tratarlas muchas veces en contra de su voluntad, como subiéndolas a la cama o al sillón, hasta llegar al punto de lastimarlas, supongo.

4. Tratar de "hijos" a las mascotas (perros) usando el pseudo-término que parece que lamentablemente está de moda: "perrhijo", que para mí, como lo mencioné en el tema Lo más polo, es sencillamente una polada, hasta cae mal esa dizque palabra.

Se dice que las mascotas son parte de la familia, y eso está bien, pues con eso estoy de acuerdo, ya que hay que alimentarlas, bañarlas (dependiendo del animal), vacunarlas, jugar con ellas, sacarlas a pasear (aplica a los perros), todo esto sin alterar su naturaleza, aunque como que hay gente que se toma muy en serio el hecho de que se dice que ellas son parte de la familia,
humanizándolas. Hay que cuidarlas y consentirlas, pero sin abusar.
Pero en fin, cada loco con su loquera, o mejor dicho para este caso, cada polo con su polada.

La vecina de una tia le puso Vinicius al perro, y cuando se le escapa lo amenaza con que no le da galletas, lo alza y le dice pau pau y le pega...

es realmente enfermizo
 
Como jugando, si acaso lo toca.
Menos mal, pero el hecho que lo alce como si de un bebé se tratara, eso si es humanizar al pobre perro. Nada más falta que las galletas que le da, sean destinadas al consumo humano, pues de ser así, sería el colmo. 🤷🏻‍♂️
 
Y después besito con lengua a papi........QUE ASCO.....


Una vez más, una foto que compartió la esposa de Christian Bolaños causa polémica​

Jazmín Salas, la esposa de Christian Bolaños, dividió opiniones con su imagen​


LU2HLRJ5Z5FVRIAIOE7OOFXGZQ.png
Fuaaa de seguro ese perro ya le dio hasta por las orejas
 
Menos mal, pero el hecho que lo alce como si de un bebé se tratara, eso si es humanizar al pobre perro. Nada más falta que las galletas que le da, sean destinadas al consumo humano, pues de ser así, sería el colmo. 🤷🏻‍♂️

Del 100% de dueños de perro estoy seguro que más del 85% prefieren ir a preguntar al veterinario qué rayos darle de comer o cómo vestirlos o cómo educarlos. Nadie es tan idiota de vacunar al perro contra el Covid por ejemplo puesto que ya la ciencia lo ha descartado.

Más de la mitad de gente, es gente con mucha conciencia e información.

Así que yo no sé porque tanto alboroto con humanizar animales, no es tabú, no va en contra de la ciencia, la religión ni el progreso.
 
Última edición:
Del 100% de dueños de perro estoy seguro que más del 85% prefieren ir a preguntar al veterinario qué rayos darle de comer o cómo vestirlos o cómo educarlos. Nadie es tan idiota de vacunar al perro contra el Covid por ejemplo puesto que ya la ciencia lo ha descartado.

Más de la mitad de gente, es gente con mucha conciencia e información.

Así que yo no sé porque tanto alboroto con humanizar animales, no es tabú, no va en contra de la ciencia, la religión ni el progreso.
Tal vez usted tenga razón al decir esto ya que su opinión me hizo recapacitar un poco.
El problema es que hemos visto el humanizar a nuestras mascotas como algo malo y hasta "polo", creyendo que la gente está loca y solo limitándonos a pensar que es maltrato animal y ya, los seres humanos solemos hablar sin saber, cuando hay dueños que quizá le deba poner ropa a los perros por alguna infección de la piel, por ejemplo, o que coman alimentos que no podrían ser adecuados para ellos por seguir una dieta especial.
 
Varios puntos:

1. Conozco una mae plata (full chozota en Escazú) que le hace cumpleaños a los perros e invita a sus amigas y sus mascotas al evento. Les hizo redes sociales y también los anda en coche. Una loquera...

2. Qué asco cuando le dan besos a los animales, especialmente en la boca. Por más rica que esté la mae la rechazaría por eso.

3. Debo aceptar que a mí me da risa ver fotos de animales con ropa (lentes, gorros). Pero de eso a andarlos todos los días con varas puestas me parece que es maltrato, sobre todo en un clima tropical como el nuestro. Además hay un tema problemático de fast fashion y contaminación asociaciada a la industria de la ropa.

4. Un poco fuera del tema: creo que el Estado debe desincentivar y limitar la compraventa de animales domésticos ("razas"). Poner a parir perras y gatas para sacarles plata es ser un hp y un vago.

Dicho sea de paso, las muertes de niños a causa de perros se han venido dando con más frecuencia desde que los chatas les entró el gusto y vieron el negocio en la tenencia de "razas bravas". Para tener ese tipo de animales ud debería pagar un curso y sacar un permiso tipo licencia de conducir o portación de armas.
 
Lo que yo no entiendo es la necesidad de llevarlos a todo lado, esta bien llevarlos al parque y sacarlos a pasear, yo voy al dentista, al doctor , a córtame el pelo , a natación a jugar tenis solo, no ando llevando a mis hijos, porque se aburren y no son lugares para ellos ,

Pero ya varias veces he visto gente en estos lugares que lleva a un perro para que esté amarrado hasta 1 hora mientras hacen ellos lo que tengan que hacer,

Y Peor que celebrar un cumpleaños es que se enojen porque uno no fue y después le digan que el perro está resentido con uno por no ir
 
Última edición:
Lo que yo no entiendo es la necesidad de llevarlos a todo lado, esta bien llevarlos al parque y sacarlos a pasear, yo voy al dentista, al doctor , a córtame el pelo , a natación a jugar tenis solo, no ando llevando a mis hijos, porque se aburren y no son lugares para ellos ,

Pero ya varias veces he visto gente en estos lugares que lleva a un perro para que esté amarrado hasta 1 hora mientras hacen ellos lo que tengan que hacer,

Y Peor que celebrar un cumpleaños es que se enojen porque uno no fue y después le digan que el perro está resentido con uno por no ir
Tal vez los llevan por cuestiones de ahorrar tiempo, ya que si por ejemplo, alguien va a cortarse el pelo, no se va a devolver a la casa por el perro para luego sacarlo a pasear si pretendía hacerlo (si es que vive algo lejos), aunque el hecho de dejarlo amarrado por ahí afuera llevando sol y posiblemente hasta con sed sin agua, no deja de ser una forma de maltrato animal, aunque no intencionado.
En cuanto a lo segundo, solo puedo decir: jueputa más polo al decir que el perro se "resintió", como si el pobre animal entendiera y se diera cuenta que le hicieron una fiesta. 🙄
 
Es cierto maes, en que le afecta a la gente?


Los archivos adjuntos solo pueden ser vistos por miembros registrados del foro.
 

Attachments

    Los archivos adjuntos solo pueden ser vistos por miembros registrados del foro.
Y después besito con lengua a papi........QUE ASCO.....


Una vez más, una foto que compartió la esposa de Christian Bolaños causa polémica​

Jazmín Salas, la esposa de Christian Bolaños, dividió opiniones con su imagen​


LU2HLRJ5Z5FVRIAIOE7OOFXGZQ.png
Fijo se la coge el perro. Es increible la cantidad de viejas que practican la zoofilia.
 
Es un negociazo, esto de humanizar mascotas. Muchos lugares se aprovechan de eso: cumpleaños para perros, hoteles de lujo para mascotas, trajes, disfraces, etc.

Creo que, por desórdenes afectivos de la gente, buscan llenar vacíos humanizando mascotas, o teniendo "perrhijos".

Vamos de mal en peor como sociedad.
 
Es un negociazo, esto de humanizar mascotas. Muchos lugares se aprovechan de eso: cumpleaños para perros, hoteles de lujo para mascotas, trajes, disfraces, etc.

Creo que, por desórdenes afectivos de la gente, buscan llenar vacíos humanizando mascotas, o teniendo "perrhijos".

Vamos de mal en peor como sociedad.
Mae, no solo se trata de perros o gatos.

Por ahí alguien había mencionado algo de una puta que tiene un pollo y le celebro cumpleaños y toda la novela. Eso si estar gueis de la jupa.
 
La realidad es que la humanidad ha llegado a niveles inimaginables de estupidez, yo amo a mis perros pero no voy a hacerles cosas asociadas a un humano y a un humano jamas lo puedo ver asi
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 127 47,9%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 138 52,1%
💼 Factura Electrónica sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie