PUBLICIDAD
Wilas

Guatemala endurece penas por aborto y cierra puerta a matrimonio homosexual

Guatemala endurece penas por aborto y cierra puerta a matrimonio homosexual​

País solo permite el aborto terapéutico, cuando está en peligro la vida de la madre, que ahora tendrá un mayor control, según la nueva ley​


Por AFP 9 de marzo 2022, 9:48 AM
Ciudad de Guatemala. El Congreso de Guatemala, controlado por conservadores oficialistas, aprobó en pleno Día de la Mujer una ley que endurece las penas de cárcel por aborto y prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo y la educación sobre diversidad sexual.
La “Ley para la Protección de la Vida y la Familia” sanciona con hasta 10 años de cárcel a “la mujer que causare su aborto o consintiere que otra persona se lo cause”. En la ley actual la pena máxima es de tres años.
[ Senado de Florida aprueba prohibir el aborto después de 15 semanas de embarazo ]
El texto, que quedó listo para ser promulgado por el presidente Alejandro Giammattei, castiga con prisión de hasta 50 años al responsable de un “aborto o de maniobras abortivas efectuadas sin consentimiento de la mujer” y que causen la muerte de esta, delito considerado como un “aborto calificado”.

En Guatemala solo permite el aborto terapéutico, cuando está en peligro la vida de la madre, que ahora tendrá un mayor control, según la nueva ley.
“Mientras otros países avanzan en la aprobación de leyes abortistas y en leyes que degeneran el concepto original de familia, esta iniciativa pasa a ser una ley importante para la sociedad guatemalteca”, dijo el diputado Armando Castillo del partido VIVA (derecha), uno de los impulsores de la norma.
“Perder un embarazo es devastador y esta ley, a pesar de que una mujer pueda estar en duelo, le aplica automáticamente la etiqueta de sospechosa. Se está criminalizando y penalizando abortos espontáneos y eso es peligroso”, advirtió por su parte la congresista Lucrecia Hernández, del partido de centroizquierda Semilla.
OHACH2R455HCZOFL5O4DVUCWVA.jpg

Miembros de la Iglesia católica, evangélica y sectores conservadores participaron en una manifestación contra el aborto, en la ciudad de Guatemala. Foto: (JOHAN ORDONEZ/AFP)

Estigma a la diversidad​

La ley además reforma el Código Civil para dejar en claro que “se prohíbe expresamente el matrimonio entre personas del mismo sexo” en Guatemala. Igualmente “prohíbe a las entidades educativas públicas y privadas promover en la niñez y adolescencias políticas o programas que tiendan a desviar su identidad según su sexo al nacer”.

Esto, porque los diputados que la impulsaron consideran que hay “grupos minoritarios de la sociedad guatemalteca” que proponen “modelos de conducta y convivencia distintos al orden natural del matrimonio y de la familia, los que representan una amenaza al equilibrio moral de nuestra sociedad y por ende un peligro para la paz”.
“Se le están violentando derechos humanos a importantes sectores de la población. Esta ley es absolutamente discriminatoria y es una ley que incita al odio”, añadió el diputado Walter Félix, del partido izquierdista URNG. Hernández añadió que la ley provocará el “estigma” y la “intolerancia” hacia las personas diversas que podría llevar a “crímenes de odio”. “A todas luces (la ley) es inconstitucional”, precisó.
“Esta ley en realidad debería llamarse ley para encarcelar y matar mujeres. Es una de las cosas más descaradas que están haciendo en esta Legislatura y encima de todo, lo hacen en el Día de la Mujer “, fustigó Samuel Pérez, también del grupo Semilla. La aprobación ocurre en la víspera de que el presidente Giammattei declare a Guatemala como Capital Iberoamericana Provida.

“No nos vengan a meter ideas tontas. Esta ley es constitucional, es viable y es bendición de Dios”, afirmó la diputada Patricia Sandoval (FCN, derecha), mientras afuera del Congreso protestaba un reducido grupo de mujeres contra esta norma.

Aviso de impugnaciones​

Tras la aprobación, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, destacó que la ley “viola” convenios internacionales suscritos por Guatemala, y anunció una batalla para que sea declarada ilegal por la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia judicial del país.
“Vamos a plantear una acción de inconstitucionalidad para que esto (ley) no tenga efecto”, indicó Rodas, al momento de acompañar a las manifestantes afuera del Parlamento. Decenas de miles de mujeres salieron a las calles en varias ciudades del mundo para demandar sus derechos, entre ellos la posibilidad de decidir sobre poder optar por un aborto.
En Guatemala, cientos protestaron en el centro de la capital y otras ciudades para pedir el fin de la corrupción y demandaron justicia al cumplirse cinco años de la muerte de 41 niñas durante un incendio en un albergue estatal, entre otras demandas.

Capital ‘Pro Vida de Iberoamérica’ y ‘luz’ contra el aborto​

Una organización religiosa declaró a Guatemala como “Capital Pro Vida de Iberoamérica”, un día después de que el Congreso oficialista endureciera las penas por aborto y cerrara la puerta al matrimonio homosexual.
“Este es un día para celebrar que tenemos un país que aprende, que enseña y hace todo lo posible por respetar la vida desde su concepción hasta la muerte natural”, afirmó el presidente conservador Alejandro Giammattei durante una ceremonia pública religiosa junto al grupo cristiano Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, que se reúne en la capital.
[ Dos guatemaltecos arrestados por transportar en camión a 80 migrantes indocumentados ]
La declaración, por cuatro años, es la primera que otorga esa organización religiosa que tiene sede principal en México. En ella se reúnen grupos contrarios al aborto y al matrimonio entre personas del mismo sexo. Giammattei, frente a decenas de personas en la plaza central de Ciudad de Guatemala, señaló que su país protege la vida desde su concepción por mandato constitucional y porque “lo manda nuestra fe”.
Destacó que “mientras que en otros países se están tirando bombas, como Rusia atacando a Ucrania, nosotros le decimos aquí: sí a la vida”. “Hoy somos testigos de una profecía, la profecía es que Guatemala sería faro de luz a las naciones. El actuar de Guatemala es un ejemplo para el mundo”, indicó por su parte Aarón Lara, presidente del grupo religioso.
 
En realidad nunca he sido defensor del aborto para mi la eduación sexual y el uso correcto de anticonceptivos soluciona el problema, El problema es que estos brutos polos también se oponen a eso.

Pues Costa Rica no es Guatemala, que es uno de los países más pobres y atrasados del continente. Yo no soy homosexual pero soy MGTOW, 41 años, soltero, sin hijos. Supongo que para estos brutos cualquier cosa que no sea una pareja y tenga todos los hijos que dios le manda es el enemigo.

Mi respuesta es: Jódanse. Esto es la guerra. Odio a estos brutos conservadores.
 
Giammattei, frente a decenas de personas en la plaza central de Ciudad de Guatemala, señaló que su país protege la vida desde su concepción por mandato constitucional y porque “lo manda nuestra fe”.

¿Y que pasa si uno no tiene fe y le importa una mierda lo que dios piense, señor Giammatettei? Ateo, mgtow y afavor del matrimonio gay somos enemigos usted y yo.
 

Dos guatemaltecos arrestados por transportar en camión a 80 migrantes indocumentados​

Sospechosos transportaban a 39 hombres, 30 mujeres y 11 niños, en su mayoría ciudadanos de Cuba, dos de Ecuador, uno de Mauritania y otro de Burkina Faso.​


Por AFP 5 de marzo 2022, 3:30 PM
Coatepeque. La Policía de Guatemala arrestó a dos ciudadanos locales que transportaban en un camión a 80 migrantes sin documentos, en su mayoría de Cuba, quienes intentaban llegar a México para luego cruzar a Estados Unidos, informó este sábado la institución.
El procedimiento ocurrió la tarde del viernes en una carretera del municipio de Coatepeque, cerca de la frontera con México en el suroeste de Guatemala, afirmó a periodistas Edwin Monroy, vocero de la Policía Nacional Civil. Los detenidos, identificados como los hermanos César y Alberto Ruso, de 30 y 28 años, respectivamente, serán sindicados con el delito de tráfico de de personas o “coyotaje” como se le conoce a esa práctica en el país, explicó el funcionario.

[ Fiscal general de Guatemala, sancionada por Estados Unidos, busca reelección ]
En el camión, con furgón de madera, los dos guatemaltecos “llevaban a 39 hombres, 30 mujeres y 11 niños” en su mayoría ciudadanos de Cuba, dos de Ecuador, uno de Mauritania y otro de Burkina Faso, agregó. ”La Policía Nacional Civil al ver las condiciones inhumanas (en las que eran transportados) de inmediato les brindó asistencia humanitaria, a la cual se unieron vecinos del sector”, aseguró Monroy.
El grupo de migrantes fue trasladado posteriormente por la noche a un albergue del Instituto Guatemalteco de Migración. Guatemala, además de ser país de origen de migrantes que buscan ingresar sin documentos a Estados Unidos, también es corredor de paso para miles de ciudadanos de otras nacionalidades que intentan alcanzar territorio estadounidense.


Qué raro que sea el mismo país, pais de polos, brutos, atrasados, pobres.
 
En realidad nunca he sido defensor del aborto para mi la eduación sexual y el uso correcto de anticonceptivos soluciona el problema, El problema es que estos brutos polos también se oponen a eso.

Pues Costa Rica no es Guatemala, que es uno de los países más pobres y atrasados del continente. Yo no soy homosexual pero soy MGTOW, 41 años, soltero, sin hijos. Supongo que para estos brutos cualquier cosa que no sea una pareja y tenga todos los hijos que dios le manda es el enemigo.

Mi respuesta es: Jódanse. Esto es la guerra. Odio a estos brutos conservadores.
Pero si es el mismo Gestas o Alejandro221:

¿Que se habia hecho usted mae?, ¿tanto tiempo mae?
 

Dos guatemaltecos arrestados por transportar en camión a 80 migrantes indocumentados​

Sospechosos transportaban a 39 hombres, 30 mujeres y 11 niños, en su mayoría ciudadanos de Cuba, dos de Ecuador, uno de Mauritania y otro de Burkina Faso.​


Por AFP 5 de marzo 2022, 3:30 PM
Coatepeque. La Policía de Guatemala arrestó a dos ciudadanos locales que transportaban en un camión a 80 migrantes sin documentos, en su mayoría de Cuba, quienes intentaban llegar a México para luego cruzar a Estados Unidos, informó este sábado la institución.
El procedimiento ocurrió la tarde del viernes en una carretera del municipio de Coatepeque, cerca de la frontera con México en el suroeste de Guatemala, afirmó a periodistas Edwin Monroy, vocero de la Policía Nacional Civil. Los detenidos, identificados como los hermanos César y Alberto Ruso, de 30 y 28 años, respectivamente, serán sindicados con el delito de tráfico de de personas o “coyotaje” como se le conoce a esa práctica en el país, explicó el funcionario.

[ Fiscal general de Guatemala, sancionada por Estados Unidos, busca reelección ]
En el camión, con furgón de madera, los dos guatemaltecos “llevaban a 39 hombres, 30 mujeres y 11 niños” en su mayoría ciudadanos de Cuba, dos de Ecuador, uno de Mauritania y otro de Burkina Faso, agregó. ”La Policía Nacional Civil al ver las condiciones inhumanas (en las que eran transportados) de inmediato les brindó asistencia humanitaria, a la cual se unieron vecinos del sector”, aseguró Monroy.
El grupo de migrantes fue trasladado posteriormente por la noche a un albergue del Instituto Guatemalteco de Migración. Guatemala, además de ser país de origen de migrantes que buscan ingresar sin documentos a Estados Unidos, también es corredor de paso para miles de ciudadanos de otras nacionalidades que intentan alcanzar territorio estadounidense.


Qué raro que sea el mismo país, pais de polos, brutos, atrasados, pobres.
Igual que Gestas/Alejandro221: Aborrece a todo aquel que no piense como él asi de simple...
 
Cuando lo vea cara a cara se la escupiré y le diré que es un cabrón y un malvado ¿Qué me va a pasar cuando eso pase?
Mae cuando usted se muera usted llega en espiritu ya sea arriba o abajo: ¿cómo le vas a escupir a Dios si ya no tienes tu cuerpo fisico payaso? y ya el hombre sabra que hacer con usted si usted le puede "escupir"...
 
Mae cuando usted se muera usted llega en espiritu ya sea arriba o abajo: ¿cómo le vas a escupir a Dios si ya no tienes tu cuerpo fisico payaso? y ya el hombre sabra que hacer con usted si usted le puede "escupir"...
Entonce sólo le diré que un hijodeputa y un cabrón malvado. Ustedes los idiotas cristianos nunca se ha puesto a pensar como será la vida después de la muerte.
¿Como es nuestra existencia después de la muerte? No podemos comer, ni dormir, ni coger, ni nada solo estar ahi adorando a dios. Jódase. Yo no quiero una exitencia asi. ¿La alterantiva es el infierno? ok
 
Entonce sólo le diré que un hijodeputa y un cabrón malvado. Ustedes los idiotas cristianos nunca se ha puesto a pensar como será la vida después de la muerte.
¿Como es nuestra existencia después de la muerte? No podemos comer, ni dormir, ni coger, ni nada solo estar ahi adorando a dios. Jódase. Yo no quiero una exitencia asi. ¿La alterantiva es el infierno? ok
Mae ya cambiele usted en serio, sólo eso sabes decir de Dios y de los cristianos, mae cuando se muera me cuenta como sera su existencia en el más allá y si su salida es el infierno ahi su tata Satanás lo estara esperando...
 
Mae ya cambiele usted en serio, sólo eso sabes decir de Dios y de los cristianos, mae cuando se muera me cuenta como sera su existencia en el más allá y si su salida es el infierno ahi su tata Satanás lo estara esperando...
Me encanta la idea de quemarme en el infierno y sobretodo de insultar a dios
 
Los archivos adjuntos solo pueden ser vistos por miembros registrados del foro.
 

Attachments

    Los archivos adjuntos solo pueden ser vistos por miembros registrados del foro.

Guatemala endurece penas por aborto y cierra puerta a matrimonio homosexual​

País solo permite el aborto terapéutico, cuando está en peligro la vida de la madre, que ahora tendrá un mayor control, según la nueva ley​


Por AFP 9 de marzo 2022, 9:48 AM
Ciudad de Guatemala. El Congreso de Guatemala, controlado por conservadores oficialistas, aprobó en pleno Día de la Mujer una ley que endurece las penas de cárcel por aborto y prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo y la educación sobre diversidad sexual.
La “Ley para la Protección de la Vida y la Familia” sanciona con hasta 10 años de cárcel a “la mujer que causare su aborto o consintiere que otra persona se lo cause”. En la ley actual la pena máxima es de tres años.
[ Senado de Florida aprueba prohibir el aborto después de 15 semanas de embarazo ]
El texto, que quedó listo para ser promulgado por el presidente Alejandro Giammattei, castiga con prisión de hasta 50 años al responsable de un “aborto o de maniobras abortivas efectuadas sin consentimiento de la mujer” y que causen la muerte de esta, delito considerado como un “aborto calificado”.

En Guatemala solo permite el aborto terapéutico, cuando está en peligro la vida de la madre, que ahora tendrá un mayor control, según la nueva ley.
“Mientras otros países avanzan en la aprobación de leyes abortistas y en leyes que degeneran el concepto original de familia, esta iniciativa pasa a ser una ley importante para la sociedad guatemalteca”, dijo el diputado Armando Castillo del partido VIVA (derecha), uno de los impulsores de la norma.
“Perder un embarazo es devastador y esta ley, a pesar de que una mujer pueda estar en duelo, le aplica automáticamente la etiqueta de sospechosa. Se está criminalizando y penalizando abortos espontáneos y eso es peligroso”, advirtió por su parte la congresista Lucrecia Hernández, del partido de centroizquierda Semilla.
OHACH2R455HCZOFL5O4DVUCWVA.jpg

Miembros de la Iglesia católica, evangélica y sectores conservadores participaron en una manifestación contra el aborto, en la ciudad de Guatemala. Foto: (JOHAN ORDONEZ/AFP)

Estigma a la diversidad​

La ley además reforma el Código Civil para dejar en claro que “se prohíbe expresamente el matrimonio entre personas del mismo sexo” en Guatemala. Igualmente “prohíbe a las entidades educativas públicas y privadas promover en la niñez y adolescencias políticas o programas que tiendan a desviar su identidad según su sexo al nacer”.

Esto, porque los diputados que la impulsaron consideran que hay “grupos minoritarios de la sociedad guatemalteca” que proponen “modelos de conducta y convivencia distintos al orden natural del matrimonio y de la familia, los que representan una amenaza al equilibrio moral de nuestra sociedad y por ende un peligro para la paz”.
“Se le están violentando derechos humanos a importantes sectores de la población. Esta ley es absolutamente discriminatoria y es una ley que incita al odio”, añadió el diputado Walter Félix, del partido izquierdista URNG. Hernández añadió que la ley provocará el “estigma” y la “intolerancia” hacia las personas diversas que podría llevar a “crímenes de odio”. “A todas luces (la ley) es inconstitucional”, precisó.
“Esta ley en realidad debería llamarse ley para encarcelar y matar mujeres. Es una de las cosas más descaradas que están haciendo en esta Legislatura y encima de todo, lo hacen en el Día de la Mujer “, fustigó Samuel Pérez, también del grupo Semilla. La aprobación ocurre en la víspera de que el presidente Giammattei declare a Guatemala como Capital Iberoamericana Provida.

“No nos vengan a meter ideas tontas. Esta ley es constitucional, es viable y es bendición de Dios”, afirmó la diputada Patricia Sandoval (FCN, derecha), mientras afuera del Congreso protestaba un reducido grupo de mujeres contra esta norma.

Aviso de impugnaciones​

Tras la aprobación, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, destacó que la ley “viola” convenios internacionales suscritos por Guatemala, y anunció una batalla para que sea declarada ilegal por la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia judicial del país.
“Vamos a plantear una acción de inconstitucionalidad para que esto (ley) no tenga efecto”, indicó Rodas, al momento de acompañar a las manifestantes afuera del Parlamento. Decenas de miles de mujeres salieron a las calles en varias ciudades del mundo para demandar sus derechos, entre ellos la posibilidad de decidir sobre poder optar por un aborto.
En Guatemala, cientos protestaron en el centro de la capital y otras ciudades para pedir el fin de la corrupción y demandaron justicia al cumplirse cinco años de la muerte de 41 niñas durante un incendio en un albergue estatal, entre otras demandas.

Capital ‘Pro Vida de Iberoamérica’ y ‘luz’ contra el aborto​

Una organización religiosa declaró a Guatemala como “Capital Pro Vida de Iberoamérica”, un día después de que el Congreso oficialista endureciera las penas por aborto y cerrara la puerta al matrimonio homosexual.
“Este es un día para celebrar que tenemos un país que aprende, que enseña y hace todo lo posible por respetar la vida desde su concepción hasta la muerte natural”, afirmó el presidente conservador Alejandro Giammattei durante una ceremonia pública religiosa junto al grupo cristiano Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, que se reúne en la capital.
[ Dos guatemaltecos arrestados por transportar en camión a 80 migrantes indocumentados ]
La declaración, por cuatro años, es la primera que otorga esa organización religiosa que tiene sede principal en México. En ella se reúnen grupos contrarios al aborto y al matrimonio entre personas del mismo sexo. Giammattei, frente a decenas de personas en la plaza central de Ciudad de Guatemala, señaló que su país protege la vida desde su concepción por mandato constitucional y porque “lo manda nuestra fe”.
Destacó que “mientras que en otros países se están tirando bombas, como Rusia atacando a Ucrania, nosotros le decimos aquí: sí a la vida”. “Hoy somos testigos de una profecía, la profecía es que Guatemala sería faro de luz a las naciones. El actuar de Guatemala es un ejemplo para el mundo”, indicó por su parte Aarón Lara, presidente del grupo religioso.
Vayase para Guatemala y haga una revolución a ver si le hacen caso entonces bañazo, usted de las palabras no pasa, como le chima a usted cuando hacen algo que a usted no le gusta en serio...
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 119 47,0%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 134 53,0%
💼 Factura Electrónica sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie