PUBLICIDAD
Wilas

Misa 24 de diciembre

Bueno tu estas feliz con el Dios vivo.... nosotros preferimos a Nuestro Dios Vivo y a nuestros santos que estan en presencia de El, Cual es el problema?

diay nada, si yo decido adorar a Chuck Norris es mi problema no? jaja ahora bien cuando llegue el día del juicio yo me arreglaré con Dios, que me pedirá cuentas de porque en los momentos en que pude adorar al Dios viviente me puse a honrar a chuck. Pero es un ejemplo solamente, evidentemente no adoro a chuck.

A y juanjo, por que tienes una imagen de Chuck Norris de avatar?, no dices que Dios prohibio las imagenes

Si pero yo no venero a chuck
 
diay nada, si yo decido adorar a Chuck Norris es mi problema no? jaja ahora bien cuando llegue el día del juicio yo me arreglaré con Dios, que me pedirá cuentas de porque en los momentos en que pude adorar al Dios viviente me puse a honrar a chuck. Pero es un ejemplo solamente, evidentemente no adoro a chuck.



Si pero yo no venero a chuck


Bueno ese es el punto que quiero llegar... si los catolicos tenemos nuestras imagenes es cosa nuestras, cuando muramos le daremos a cuenta a Dios por nuestros actos, pero honestamente creo que Dios no es tan cerrado como alguna gente o El si sabe distinguir entre adoracion y veneracion de su iglesia
 
Y te lo contesto con Doctrina Catolica

Con el caso de Veneracion:

(2132) El culto cristiano de las imágenes no es contrario al primer mandamiento que proscribe los ídolos. En efecto, "el honor dado a una imagen se remonta al modelo original" (S. Basilio, spir. 18,45), "el que venera una imagen, venera en ella la persona que en ella está representada" (Cc. de Nicea II: DS 601; cf Cc. de Trento: DS 1821-25; Cc. Vaticano II: SC 126; LG 67). El honor tributado a las imágenes sagradas es una "veneración respetuosa", no una adoración, que sólo corresponde a Dios:

La Adoracion:

(2096)La adoración es el primer acto de la virtud de la religión. Adorar a Dios es
reconocerle como Dios, como Creador y Salvador, Señor y Dueño de todo lo que
existe, como Amor infinito y misericordioso. "Adorarás al Señor tu Dios y sólo a
él darás culto" (Lc 4,8), dice Jesús citando el Deuteronomio (6,13).
(2097) Adorar a Dios es reconocer, en el respeto y la sumisión absoluta, la "nada de la
criatura", que sólo existe por Dios. Adorar a Dios es alabarlo, exaltarle y
humillarse a sí mismo, como hace María en el Magnificat, confesando con
gratitud que él ha hecho grandes cosas y que su nombre es santo (cf Lc 1,46-49).
La adoración del Dios único libera al hombre del repliegue sobre sí mismo, de la
esclavitud del pecado y de la idolatría del mundo.

y el honrar:

(2197) El cuarto mandamiento encabeza la segunda tabla. Indica el orden de la caridad.
Dios quiso que, después de él, honrásemos a nuestros padres, a los que debemos
la vida y que nos han transmitido el conocimiento de Dios. Estamos obligados a
honrar y respetar a todos los que Dios, para nuestro bien, ha investido de su
autoridad.

En sintesis:

Yo venero a lo santos como lo ha hecho la iglesia desde sus principios, por sus meritos propios en vida y muerte. Adoro a Dios como unico salvador mio. Honro a quien se merezca mi respecto como mis padres.

ok Pura Vida siempre es bueno saber lo que piensa la gente, al menos asi lo creo yo. xD Solo me quedan algunas dudas. Como debo venerar a alguien? y además quien es digno de ser venerado
 
Bueno ese es el punto que quiero llegar... si los catolicos tenemos nuestras imagenes es cosa nuestras, cuando muramos le daremos a cuenta a Dios por nuestros actos, pero honestamente creo que Dios no es tan cerrado como alguna gente o El si sabe distinguir entre adoracion y veneracion de su iglesia

Creame q el si sabe la diferencia entre adorar y venerar jaja pero igual es como todo, tampoco hay que jugar de perfecto, a como un católico consciente o inconscientemente adora a una persona que ya se murió hace tiempo, yo cometo otros pecados, y igual q too el mundo voy a ser juzgado xD
 
ChuckNorris.jpg


Yo aveces veo muchos fieles adorar fervientemente a una imágen , pero como ya se dijo por ahí cada quien puede hacer lo que quiera...
 
Por mi parte considero que el punto no son las imágenes en si, pues son solo un pedazo de cerámica moldeada y todos los católicos lo saben bien cierto? físicamente es eso. El problema es el uso que se les da.

Y que uso se les da según usted Juanjo??? Yo creo que como católico que usted dijo hace tiempo que era, eso lo debería de tener claro, pues desde hace tiempo trate de la mejor manera explicarle como debe ser la veneración de los santos, también he tratado de explicarle que la veneración de los santos no está limitado a una imagen. Entonces??? No se si en realidad usted busca conocer y aprender de la doctrina católica, o sólo lo hace para justificar su alejamiento de la Iglesia.

Dese cuenta que la doctrina explicada en el Catecismo es clara sobre el aspecto de los santos y las imagenes. Que hay personas que en su ignorancia deforman la doctrina, porsupuesto que las hay, pero muchas de ellas están dispuestas a escuchar y aprender aquello que desconocen, ya que quieren ser fieles a la Iglesia. Pero usted ya no es parte de la Iglesia Católica, como bien lo ha manifestado, se le ha dado explicaciones de la mejor manera posible, por lo cual yo creo que usted más que tratar de aprender, busca como dije anteriormente justificar su distanciamiento de la Iglesia.

O sea que los católicos aman tanto a Dios que se hacen imágenes de señores y señoras que ya se murieron? para que? no le veo sentido... La verdad yo prefiero al Dios vivo que tener en la choza un tuco de madera y decir que representa a un santo, después de todo están muertos...

Porsupuesto que se ama tanto a Dios, por eso se hacen las representaciones de los santos y santas, ya que es una clara manifestación que Dios sigue guiando y santificando. Aún en estos tiempos donde la maldad estan grande, hay personas que viven en santidad, demostrando se puede vivir el evangelio.

Si ellos son santos, no es por sus propios meritos, sino porque han sabido responder a la gracia de Dios que los mueve día con día. Para eso son los santos, para que sirvan de modelos, de como se debe vivir y el evangelio. Por otra parte vuelve a cometer el mismo error de siempre. Se puede tener comunión de los santos sin necesidad de representarlos en madera, cerámica o del material que usted quiera. La comunión de los santos no ensombrece de ninguna manera la comunión con Dios, porque los santos son hermanos en la fe, que están cerca de Dios y con sus oraciones pueden hacer mucho por nosotros, presentando nuestras oraciones en el nombre de Jesús.

Hebreos 12:18 Porque no os habéis acercado al monte que se podía palpar, y que ardía en fuego, a la oscuridad, a las tinieblas y a la tempestad,
12:19 al sonido de la trompeta, y a la voz que hablaba, la cual los que la oyeron rogaron que no se les hablase más,
12:20 porque no podían soportar lo que se ordenaba: Si aun una bestia tocare el monte, será apedreada, o pasada con dardo;
12:21 y tan terrible era lo que se veía, que Moisés dijo: Estoy espantado y temblando;
12:22 sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles,
12:23 a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos,
12:24 a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel.
 
Y que uso se les da según usted Juanjo??? Yo creo que como católico que usted dijo hace tiempo que era, eso lo debería de tener claro, pues desde hace tiempo trate de la mejor manera explicarle como debe ser la veneración de los santos, también he tratado de explicarle que la veneración de los santos no está limitado a una imagen. Entonces??? No se si en realidad usted busca conocer y aprender de la doctrina católica, o sólo lo hace para justificar su alejamiento de la Iglesia.

ehh.... cuando dije q el problema era el uso que se les daba me refería a que las imágenes son malas en dado caso que sean utilizadas para adoración, o para pedirles (directamente a las estatuas) favores, o creer que al tocar estas estatuas vas a sanarte o algo asi. La imagen en si no es mala ni buena... simplemente es una imagen.

Ahora, quitando la imagen, si le pides a un santo o lo adoras o algo asi, también está mal, porque primero deberíamos pedirle a Dios... digo yo. Después de todo estos señores a los que el papa como "representante de Dios en la tierra" decide hacer santos ya están muertos...

Por cierto nunca entendiste mi visión de una Iglesia Católica (o universal)

Dese cuenta que la doctrina explicada en el Catecismo es clara sobre el aspecto de los santos y las imagenes. Que hay personas que en su ignorancia deforman la doctrina, porsupuesto que las hay, pero muchas de ellas están dispuestas a escuchar y aprender aquello que desconocen, ya que quieren ser fieles a la Iglesia. Pero usted ya no es parte de la Iglesia Católica, como bien lo ha manifestado, se le ha dado explicaciones de la mejor manera posible, por lo cual yo creo que usted más que tratar de aprender, busca como dije anteriormente justificar su distanciamiento de la Iglesia.

Esa es su opinión y se le respeta.

Porsupuesto que se ama tanto a Dios, por eso se hacen las representaciones de los santos y santas, ya que es una clara manifestación que Dios sigue guiando y santificando. Aún en estos tiempos donde la maldad estan grande, hay personas que viven en santidad, demostrando se puede vivir el evangelio.

compa, los santos no son precisamente las personas beatificadas por el "Vicario de cristo", los santos son toooodos los cristianos. Cualquier buen seguidor de Cristo, aun los no famosos como los santos católicos, son santos...

Si ellos son santos, no es por sus propios meritos, sino porque han sabido responder a la gracia de Dios que los mueve día con día.

evidentemente los cristianos no son santos por merito propio.

Para eso son los santos, para que sirvan de modelos, de como se debe vivir y el evangelio. Por otra parte vuelve a cometer el mismo error de siempre. Se puede tener comunión de los santos sin necesidad de representarlos en madera, cerámica o del material que usted quiera.

No que si eran necesarios? ya me confundi de verdad

La comunión de los santos no ensombrece de ninguna manera la comunión con Dios, porque los santos son hermanos en la fe, que están cerca de Dios y con sus oraciones pueden hacer mucho por nosotros, presentando nuestras oraciones en el nombre de Jesús.

Como puede rezar alguien que está muerto? digo yo...

Hebreos 12:18 Porque no os habéis acercado al monte que se podía palpar, y que ardía en fuego, a la oscuridad, a las tinieblas y a la tempestad,
12:19 al sonido de la trompeta, y a la voz que hablaba, la cual los que la oyeron rogaron que no se les hablase más,
12:20 porque no podían soportar lo que se ordenaba: Si aun una bestia tocare el monte, será apedreada, o pasada con dardo;
12:21 y tan terrible era lo que se veía, que Moisés dijo: Estoy espantado y temblando;
12:22 sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles,
12:23 a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos,
12:24 a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel.

A que se refería cuando dijo los primogénitos? que papel desempeñan los primogénitos en la Biblia? Leemos en el AT que todo primogénito debía ser consagrado a Dios, que todo animal primogénito debía sacrificarse en honor a Dios, que de toda primicia de cosechas debían entregarse a Dios. O sea que cuando hablamos de primogénitos, hablamos de apartados para Dios.

Incluso Jesucristo mismo es llamado el primogénito de toda la creación, no por haber sido creado, pues el no fue creado, fue engendrado, sino más bien porque estaba apartado para el Padre, porque el no vería maldad en sus acciones.

Ahora cuando hablamos de la Iglesia de los primogénitos, realmente estamos hablando de la Iglesia de los apartados para Dios. Y quienes son los apartados más que su misma Iglesia? la Iglesia de los santos, no porque en ella algunos sean beatificados, sino porque todos los que conforman esa iglesia son santos.

Otra prueba más es que si vemos en versículos anteriores se habla de que en la Antigüedad el pueblo de Dios, o sea Israel, pudo tocar el monte, vivir la experiencia de una verdadera comunión con Dios. Después habla de la nueva Iglesia, no solo judíos, sino también gentiles, que son llamados también como pueblo de Dios

Por lo tanto ese versículo no habla de un grupo de personas que por alguna razón resucitaron antes que todos, sino de un futuro en el cual la Iglesia de cristo, en su totalidad, sin distinción de género, nacionalidad o religión, estarán en comunión con Dios, al igual que lo estuvieron nuestros padres en el Sinaí.
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 143 48,0%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 155 52,0%
💼 Factura Electrónica sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie