PUBLICIDAD
Wilas

¿Es el prestigio de la UCR una realidad o un MITO?

En este tema, me resuta un poco dudoso. :?: El hecho de que en CR se piensa que la 'mejor' U es la UCR, o las U públicas en general. :| Y se deja en entredicho el prestigio de las Universidades privadas. :-? ¿que opinan acerca de esto? ¿vale la pena realmente gastarse hasta 7 años en una carrera en la UCR o mejor pagar un poco y sacar una carrera no solo en menor tiempo sino con mejor preparación? :twisted: :| :eek:
 
Fijo esta en una privada usted

Este tema nadie lo va tocar de manera objetiva

Estudie donde ud le de la gana y despues vera por su propia experiencia si necesitaba una publica o una privada

Espero q no sea de la gente q no pudo entrar y viene a descargar su trauma aqui

Este pleito es mas eterno q el de la Liga Saprissa

X lo general vendra gente de Privadas a decir q es lo mismo y con aires de tener toda la razon

Mi consejo es: compruebelo x ud mismo
 
Personalmente creo que la universidad en la que la persona estudie no implica el conocimiento que tenga. El estudiante hace a la universidad y no la universidad al estudiante.

Puede ser que en las públicas hayan excelentes profesores pero a veces los estudiantes no los aprovechan y no aprenden nada, más si son personas que sólo estudian y no trabajan.

En cambio con las privadas aunque no sean profesores de primer nivel, aunque hay muchos que si lo son, como la mayoria de la gente que esta ahi trabaja y estudia a veces se le saca mayor provecho a un buen profesor.

Ahora el prestigio de la UCR va más por la cantidad de personas que allí estudian que por otra cosa. Mi humilde opinión.
 
yo estoy de acuerdo con este mae de arriba y no cn el primero que escribio y el si se ve como resentido-enojado.
Es cierto cada quien se tiene que destacar por lo que aprendio y como lo pone en practica ,el que quiere ser bueno en algo lo es ,estudiando o no la mente es muy poderosa nada mas hay que saber manipularla ,para mi eso es un gasto de tiempo innecesario.

He dicho :|
 
El que está en una UCR te dirá .. es la mejor ..
El que está en el TEC te dirá ...que es el MIT de centroamérica!!!!! (mucha engañazón)
Los que están en la UNA .. hmm .., bueno .... están en la UNA ...
y los demás ... pues ahí están.

Pero la pura realidad esque la diferencia la hace el estudiante, no la universidad.

Porque elegir una privada que una estatal?! ..., normalmente ...tiempo, dinero no porque si está en una privada puede elegir buenos horarios y acomodarse para trabajar y costearse la U.

Hay buenos estudiantes en un lado y en el otro, así como profesores y demás.

ocramas,
 
El nivel es distinto.

Un compa que salió del Tec tiene una empresa y tambien da clases en la latina. Dice que las diferencias son abismales, un curso de cálculo es mucho mas sencillo en una privada que una pública. Pero como dijo alguien anteriormente solo probando se sale de la duda...
 
Sheripchi dijo:
Ahora el prestigio de la UCR va más por la cantidad de personas que allí estudian que por otra cosa. Mi humilde opinión.

No estoy de acuerdo con eso. Me parece q el prestigio de la UCR inicia primero que todo en el proceso de seleccion. Entrar a la carrera que uno quiere x lo general es dificil y hay gente que entra a otra carrera para luego intentar pasarse. Otro punto de la calidad de la UCR es de los estudios que se hacen sobre la realidad y problematica del pais que nos brinda una mejor idea de nuestro entorno. Y creo que principalmente es la exigencia academica cuando uno ya esta en la carrera. Varios profesores en el cole y en la U han tenido la oportunidad de comparar trabajos de tesis de universidades privadas y de las nacionales y en muchos casos es demasiada la diferencia. Claro que hay alguna carreras que son mejores en las privadas q en la UCR o la UNA pero son muy pocas como para marcar la diferencia.
 
Yo creo que este es el tema número 1000000 que habla de comparaciones entre Universidades privadas y públicas; yo he estado en ambas y creo que son cosas diferentes, por un lado las públicas no solo se dedican a las formación, sino que hacen investigación y acción social; en cambio las privadas ante todo son empresas. En resumen yo podría decir que los dos tipos tienen ventajas y desventajas...
Pd: lo que me agueva es que gente que intentó entrar a una pública y no pudo se resienten y entonces le "tiran" con todo...
 
Bueno, si hay muchas diferencias en varias cosas, y muuuuuy grandes, pero en este foro, por su alta población geek, se encasillan las comparaciones de universidades en ... Ing Sistemas y eletrónica...., principalmente, aunque las otras ingenierías también entran.
Pero bueno, hay de todo, ahí un compa decía que los cursos de calculo con muy diferentes, eso es cierto ..., pero hay muchas cosas que evaluar para poder hacer una comparación real.

Las estatales, pues tienen obviamente su gran trayectoria y demás, eso tiene un peso muy grande, igual tampoco es que es dificil entrar como pusieron por ahí, al menos a la UCR entra cualquier patas vueltas, ya despues se puede acomodar adentro de la U ...pero de que entra entra, el tec es bastante diferente en eso, pero hay que aclarar que a nivel de ingenierias la universidad con programas más rudos es el tec, en las demás cosas ..., pues que leeeeeeeeyes, administración, etc, etc ..., hay de todo en todo lado y bien bien se puede ir a otra universidad y sacar la carrera mucho más rápido.
 
Pues bueno, yo estudié mi carrera y los posgrados en la UCR, pero he sido profesor en un par de privadas, la más reciente era en la Interamericana. En materia de reconocimiento de un posgrado internacionalmente, la de las privadas nada que ver, ahora anda la moda que cualquiera saca una maestría, y en eso si es abismal el nivel del SEP de la UCR. Por ejemplo, una maestría en la UCR dura lo que un Doctorado en otras privadas. Sin embargo a nivel de grado, puedo decir por propia experiencia que profesores buenos los hay en las privadas, tanto como malos en la UCR, y viceversa. Al igual, estudiante bueno lo encuentra uno en una privada que en una pública, tuve de compañeros a gente muy brillante y también muchos compas que estudiaron conmigo en la UCR pasaban por puro apellido y también viejas a punta de enseñarle los calzones o darle algo más a los profes. Creo que la diferencia a nivel de grado puede estar cuando las U privadas son más pequeñas, porque dependen de la plata de la matrícula, entonces me ha pasado que en clases donde hay 7 estudiantes (me pasó dando un curso en una Maestría en una privada), como los soqué mucho ya a la segunda clase se habían retirado tres y los otros pedían que me echaran. También, si no son muchos los estudiantes, entonces le dicen a uno que no los repruebe para que no se agueven y se vayan de la U. Pero hay privadas que ya tienen una cantidad importante de estudiantes y un prestigio, entonces puede reprobar alumnos y hacer los cursos más pesados, pero para ver eso consolidado todavía falta un poco creo.
 
MARADONA dijo:
Pd: lo que me agueva es que gente que intentó entrar a una pública y no pudo se resienten y entonces le "tiran" con todo...

UUUUU q si q!!!!

Yo estoy en la UCR y la mayoria de los q la critican es xq no entraron

Pero me da igual si la UCR es mejor q las demas o no, aunq considero q en la privadas ven al estudiante como un cliente q si se les va...pierden plata y ademas alguna gente les regalan los cursos

Pero alla cada quien, si se quiere superar o no, tendra q probar x si mismo si el conocimiento de una privada le da para ser un buen profesional, pues bienvenido sea

Este es un pleito interminable, nadie es mejor ser humano x estar en "x" o "y" Universidad, yo conosco gente de privadas q son muy esforzados y gente de la UCR q son unos vagasos

De todo hay, no hay q andar con complejos x donde uno estudia, al fin y al cabo en el brete es donde uno demuestra lo q es
 
josva311 dijo:
[quote="Sheripchi
No estoy de acuerdo con eso. Me parece q el prestigio de la UCR inicia primero que todo en el proceso de seleccion.
[/quote]

En lo que se refiere a este tema no es resentimiento ni nada por el estilo. :| Solo pienso que tendemos a menospreciar la educación privada y poner a la pública en un altar, cuando. En la práctica resulta otra cosa. Por otro lado creo que el proceso de selección de las universidades estatales es pura burocracia, ya que se le niega el derecho a la educación a mucha gente. Más aún en este nivel de educación donde son muy pocos los que lo alcanzan con éxito. :|
 
si yo se que es un tema dificil

La realidad es que a la hora de darte un trabajo siempre recibiran mejor a las perosnas graduadas de una estatal, eso es por todos sabido

Ahora, escuche de un compa que es profesor en escuela estatal que parte del escandalo con los profes de ingles es que los que salieron de privadas les fue malisimo

en especial a los de la latina que fueron los que salieron peor de todos los profesores evaluados

diay, si papi le paga la U y va air a trabajar de gerente de una vez sin empezar desde abajo tambien en la empresa de papi, pues saque la U en privada

pero si quiere tener un buen trabajo bien remonerado y que su titulo universitario destaque etre el de los demas

Pues mejor saque el tiempo sea paciente y estudie en estatal
 
Yo salí de una Universidad Pública en una carrera de ciencias básicas. Les voy a hablar con la verdad, puede sonar chocante y malvado pero es cierto.

Publicas:
Las Universidades públicas están cerca del colapso , pero siguen siendo lo mejorcito en Costa Rica JAMÁS a nivel regional (el que diga latinoamérica me le carcajeo que vaya a México o a Brasil y el que diga Centroamérica me le río... que vaya a Panamá para que vean como la UP ahorita les compite a las U gringas). Es cierto , la gente que están dejando como profesores no es la mejor , los fondos se van en administrativos y en pleitos estúpidos que nada tienen que ver con academia (TLC por ejemplo) y los fondos para investigación cada día van pa bajo.Invasión inusitada e incontrolable de extranjeros (sobretodo colombianos es RAJADO, sobretodo en la UNA) que acarrea problemas (desde sociales hasta narcotráfico dentro de las aulas). Lo que queda de la élite dominante va para los públicas, lo que no sale del país... que e smuy poco y sobretodo en Derecho
La UNED no es una Universidad sensu estrictu.

Privadas:
Las privadas son para la clase media sin influencias. Los profesores son profesores de públicas con tiempo y buscando plata. La mentalidad de Universidad de garaje NUNCA se les terminó. Ya es hora de que la latina haga investigación , en sus áreas , compre un terreno y consolide un campus y deje a quienes haya que dejar, eso como ejemplo.

En resumen , el que diga que la calidad de la educación tica en general es buena se equivoca o está cruelmente engañado.Por que:

La gente de plata que conoce la realidad , se va del país y luego vuelve solo para ocupar puestos altos. La gente de cierta influencia y dinero , pero no tanto, se queda en una pública (ahí nos colamos uno que otro muerto de hambre) y la clase media dependiente de un sueldo va pa las privadas mientras trabaja , justa y exclusivamente para ser la mano de obra barata de los primeros.

TRISTE PERO CIERTO :twisted: :arrow:
 
ocramas dijo:
Pero la pura realidad esque la diferencia la hace el estudiante, no la universidad.


ocramas,
esto es pura caca... los profesores son los que recomiendan , si usted no tiene buenas reccomendaciones para empezar por que solo tiene patas vueltas de profesaorado... está mamando.

O sea , TODA la educación tica es una semeranda mierda con moscas pero... es más fácil salir del hueco si has salido de una pública. Así de simple.
 
artibeus dijo:
ocramas dijo:
Pero la pura realidad esque la diferencia la hace el estudiante, no la universidad.


ocramas,
esto es pura caca... los profesores son los que recomiendan , si usted no tiene buenas reccomendaciones para empezar por que solo tiene patas vueltas de profesaorado... está mamando.

O sea , TODA la educación tica es una semeranda mierda con moscas pero... es más fácil salir del hueco si has salido de una pública. Así de simple.

Mae, Yo salí hace 5 años de ahí ... y si ud está esperando "recomendaciones", ahí siiiiiiiiiii es cierto que está mamando.
Igualmente salí de privada ..., y ambas!!!! son una completa basura, si ud no hace por donde ponerse al nivel de otros paises en cuanto a la carrera ..., está horrible, porque al menos en "sistemas" y "eletrónica" a CR le hace falta demasiado.

Ahora, enconces cuál es el sentido de estudiar ??? .... titulo ... , un requisito social y laboral en casos, no más.

ocramas,
 
No se ha mencionado en este tema el asunto de la acreditación nacional e internacional. Debemos ver cuantos programas de estudio están acreditados por entes externos y así podemos decidir si la calidad de la UCR, que es el meollo del tema, es un mito o es realidad, lo pongo en la mesa vamos a ver que sale.
 
ud se cree el cuento del SINAES... mae , que engañados estamos los ticos. Eso es pura mierda.
Repito , tooooooooda la educación tica es un cerote , pero si ud se quiere ir a Europa o a algunas Universidaddes de estados Unidos y es un limpio como yo (limpio es POCO) entonces le va a ser más fácil de la UCR , UNA y TEC, ASÍ DE SIMPLE.
 
Yo obtuve un bachillerato en al UCR y no crea, a veces pesa el graduarse ahi. En fin, coincido que la universidad en la que se estudie no lo es todo. Lo que realmente pesa es el esfuerzo que cada quien le ponga a sus estudios y proyectos.
 
Calígula dijo:
Pues bueno, yo estudié mi carrera y los posgrados en la UCR, pero he sido profesor en un par de privadas, la más reciente era en la Interamericana. En materia de reconocimiento de un posgrado internacionalmente, la de las privadas nada que ver, ahora anda la moda que cualquiera saca una maestría, y en eso si es abismal el nivel del SEP de la UCR. Por ejemplo, una maestría en la UCR dura lo que un Doctorado en otras privadas. Sin embargo a nivel de grado, puedo decir por propia experiencia que profesores buenos los hay en las privadas, tanto como malos en la UCR, y viceversa. Al igual, estudiante bueno lo encuentra uno en una privada que en una pública, tuve de compañeros a gente muy brillante y también muchos compas que estudiaron conmigo en la UCR pasaban por puro apellido y también viejas a punta de enseñarle los calzones o darle algo más a los profes. Creo que la diferencia a nivel de grado puede estar cuando las U privadas son más pequeñas, porque dependen de la plata de la matrícula, entonces me ha pasado que en clases donde hay 7 estudiantes (me pasó dando un curso en una Maestría en una privada), como los soqué mucho ya a la segunda clase se habían retirado tres y los otros pedían que me echaran. También, si no son muchos los estudiantes, entonces le dicen a uno que no los repruebe para que no se agueven y se vayan de la U. Pero hay privadas que ya tienen una cantidad importante de estudiantes y un prestigio, entonces puede reprobar alumnos y hacer los cursos más pesados, pero para ver eso consolidado todavía falta un poco creo.

De todas las opiniones, está me parece la más sesuda y basada en experiencia, no en criterios "comunes" o "sabiduría popular".

No puedo hablar de una universidad privada -nunca he puesto un pie en un aula de dichas entidades- sólo puedo hablar mi experiencia en las estatales. Pero, algo sí es fácilmente deducible:

- Las universidades privadas son empresas. Punto.
- Las universidades públicas comparten los problemas de todo el sistema burocrático costarricense: corrupción, mediocridad, tráfico de influencias, discriminación, desinterés, etc. No están exentas de pecados.

Sí hay algo que a uno le hace ver y aprender la universidad pública. Sí alguien de una universidad privada puede hablar de lo mismo, pues adelante. Esta es mi razón personal para recomendar una universidad estatal:

Le imprimen a uno el deseo de no rendirse. Lo presionan, lo tratan injustamente. Lo ponen a prueba constantemente. Nunca lo "chinean" a uno por ponerlo en términos coloquiales. Sí hay que repetir el curso, al profesor no le tiembla la mano para reprobarlo a uno. Razón: simple y llana escogencia natural; al estilo Darwin. Creo que eso es realmente lo que valoran las empresas al contratar: ser adaptable, pro activo, inclaudicable. No es que estas cosas no se puedan aprender de seguro en una universidad privada, tampoco seamos radicales, pero, ¡en una universidad estatal esto es regla! Nadie se compadece de uno, hay que nadar contra corriente, sin ser dramático tampoco, pero es lo común. :p

Saludos
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 132 48,2%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 142 51,8%
💼 Factura Electrónica sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie