PUBLICIDAD
Wilas

Costa Rica vs Canadá

Pues si y nosotros también. Solo en Concacaf 3 miembros tienen todos los recursos para eso.

Nosotros ni hemos seguido aún un proceso serio para Eliminatoria, y estamos horribles en formación...
México es medio malo también para planificar. Pero el futuro de Concacaf es Canada, EEUU y México.

Canadá va a ganar la copa de oro y va a seguir clasificando al mundial.
 
México es medio malo también para planificar. Pero el futuro de Concacaf es Canada, EEUU y México.

Canadá va a ganar la copa de oro y va a seguir clasificando al mundial.
La Copa de Oro no nos importa, ir al Mundial es el equivalente en dinero de más de 10 millones de dólares. Eso es al menos 10 Copas de Oro con 60 juegos...
 
A Canada la Copa Oro no creo que le importe, ese torneo esta hecho para sacarle la plata a los ilegales mexicanos en Gringolandia y que piensen que Mexico es potencia Mundial cada vez que le ganan a algun equipo centroamericano, lol.

Los planes de Canada son ser parte del top 10 del futbol, usando como base la gran comunidad inmigrante de ese pais y sus enormes recursos economicos.

Que el ser el mejor o uno de los mejores paises del mundo en calidad de vida tambien se refleje en un deporte hasta hace poco marginal en esa nacion.
 
A Canada la Copa Oro no creo que le importe, ese torneo esta hecho para sacarle la plata a los ilegales mexicanos en Gringolandia y que piensen que Mexico es potencia Mundial cada vez que le ganan a algun equipo centroamericano, lol.

Los planes de Canada son ser parte del top 10 del futbol, usando como base la gran comunidad inmigrante de ese pais y sus enormes recursos economicos.

Que el ser el mejor o uno de los mejores paises del mundo en calidad de vida tambien se refleje en un deporte hasta hace poco marginal en esa nacion.
Pues si, Canadá va con todo
 
Pero lo repito, después del 2026 ir al mundial para Costa Rica se convertirá en una obligación y no en un privilegio. Será como México. Con 6 plazas va a ir hasta Guatemala.

Va a ser tan fácil que van a ir selecciones bien malas y si no van mejor que no fueron la verdad.
 
Pero lo repito, después del 2026 ir al mundial para Costa Rica se convertirá en una obligación y no en un privilegio. Será como México. Con 6 plazas va a ir hasta Guatemala.

Va a ser tan fácil que van a ir selecciones bien malas y si no van mejor que no fueron la verdad.
Es negocio...FIFA con Honduras, El Salvador y Guatemala se garantiza 6 partidos a estadio lleno.
 
En el 2026 no va a estar Canada en la eliminatoria ni México ni Estados Unidos.

Esa eliminatoria va a ser tan fácil que deberían aprovechar probando carajillos para montar un buen equipo para los mundiales que siguen.

¿Quién nos va a eliminar? Honduras es una lágrima.

Nos va a eliminar El Salvador, Jamaica y Panama, y este país mejor dediquese al surf y al turismo porque el futbol mejor nunca más.

Es correcto. Esa eliminatoria va a ser rarísima y regalada hasta cierto punto.

El nuevo formato creo que lo expliqué en otro tema pero igual lo hago por acá. Lo pongo en spoiler porque muchotexto.jpg

Como se sube el cupo a 48 equipos, la cantidad de cupos por confederación obviamente aumentará. En el caso de CONCACAF, pasamos de 3 a 6 cupos.

¿Cuál es el truco aquí? Pues que la FIFA anunció que la cantidad de anfitriones se le reducirá a la confederación a la que estos pertenezcan. Como el mundial de 2026 se organizará en tres países de CONCACAF, son tres cupos que ellos ya consumen, dejando sólo tres al resto de equipos para disputarse en las eliminatorias.

Así que incluso en un mundial con 48 equipos, estaríamos jugando la eliminatoria por los mismos tres cupos de toda la vida, sólo que por primera vez no estarían ni México ni Estados Unidos, que prácticamente han acaparado todo de manera casi total. Tampoco va a estar Canadá, que probablemente conserve a la mayoría de jugadores que hoy conforman el mejor equipo de la CONCACAF.

¿Los repechajes? Pues, aquí viene lo vacilón. Ya no van a ser los duelos intercontinentales mano a mano de toda la vida, sino que se realizará un minitorneo con seis equipos. Estos los conformarán equipos de cinco confederaciones (todas menos la UEFA) mas un cupo adicional de la confederación a la que pertenezcan los anfitriones. En otras palabras: CONCACAF aparte de mandar tres clasificados directos, va a mandar dos equipos al repechaje.

Inicialmente, por el tema de sólo quedarnos con tres cupos para la eliminatoria pensé que volvería la Hexagonal, pero con lo de los dos repechajes me parece que la octogonal es más apropiada, porque en la Hexagonal bastaría con ser penúltimo para acceder a un repechaje. Con la octogonal por lo menos tenés que esforzarte un pelín más para ser quinto.

Recordemos que para esta eliminatoria, la CONCACAF tenía la brillante idea de hacer dos fases, la Hexagonal, donde clasificaban sólo por ranking FIFA, y otra fase con todos por medio cupo contra el cuarto de la Hexagonal. En esa idea de la Hexagonal, se estaban quedando fuera Canadá y Panamá, que fueron infinitamente superiores a Panamá, Honduras y El Salvador que iban a la Hexagonal automáticamente...

Una hipotética octogonal sería así:
Basado en el ranking FIFA, sería así:
1. Costa Rica
2. Jamaica
3. Panamá
4. El Salvador
5. Honduras
6. Curazao
7. Haití
8. Trinidad y Tobago

Y un repechaje para 2026 sería así:
La cuestión de los repechajes como dije, es cosa de sacar un cupo de todas las confederaciones excepto UEFA, mas un cupo de la confederación de los anfitriones. Entonces hay que ver los cupos de clasificación:

AFC: 8 equipos van directo, entonces el noveno va al repechaje. El noveno de Asia en el ranking FIFA es China (puesto 75 mundial)
CAF: 9 equipos van directo, entonces tomemos al décimo. El décimo lugar africano en el ranking es Burkina Faso (puesto 56)
CONCACAF: 3 van por sede, 3 van directo por eliminatoria, y dos al repechaje. Por ranking FIFA, serían El Salvador (70) y Honduras (78)
CONMEBOL: 6 equipos van directo, entonces el sétimo va a repechaje. Si tomamos el ranking FIFA, el sétimo lugar es Ecuador (44), pero si tomamos la actual eliminatoria a Catar como referencia, el sétimo lugar lo tiene Chile (puesto 26)
OFC: 1 cupo directo, por lo que el segundo va al repechaje. Sería Islas Solomón (puesto 142)

De ahí salen El repechaje va a ser un regalo para la selección de CONMEBOL que seguro va a clasificarse en casi todas las ocasiones. El otro cupo parece más abierto, con inclinación al africano por la ventaja a nivel físico.
 
Exacto...esas Selecciones son un negocio para el 2026 y Copa de Oro...nosotros nunca somos negocio para Concacaf y FIFA...
Pues si y no. Por más negocio que sea el futbol no se puede comprar un título mundial. Uruguay tiene 2 copas mundiales y 15 Copas América con solo 3.5 millones de habitantes. Tiene mucha tradición fubolística y China con 1400 millones de habitantes sólo ha ido a 1 mundial y nosotros le ganamos 2 a 0.

Si vas comprando todos los partidos los mismos aficionados te lo van a reclamar y eso va a joder al propio negocio porque nadie va a ver los partidos. Tienes que tener buen futbol.
 
Pues si y no. Por más negocio que sea el futbol no se puede comprar un título mundial. Uruguay tiene 2 copas mundiales y 15 Copas América con solo 3.5 millones de habitantes. Tiene mucha tradición fubolística y China con 1400 millones de habitantes sólo ha ido a 1 mundial y nosotros le ganamos 2 a 0.

Si vas comprando todos los partidos los mismos aficionados te lo van a reclamar y eso va a joder al propio negocio porque nadie va a ver los partidos. Tienes que tener buen futbol.
El punto del que hablo es que por ejemplo solo para el 2026 la FIFA va a querer Selecciones de Centroamérica con una cantidad alta de inmigrantes e hijos de ellos para el Mundial.

La FIFA anda buscando como sea que China vaya al 2026 y todos los Mundiales, pero el nivel futbolístico de China es muy débil aún, no compiten.
 
En vista de que prácticamente todo esta decidido y la última fecha eliminatoria no presentaría sorpresas ( clasificados Canadá, México y EEUU, Costa rica al repechaje ) sería interesante que el seleccionador Suarez soltara la media chancha a ver si no se nos ha olvidado jugar y podemos ver un partido con un poquito de futbol y emoción y no una defensa acuerpada atrás y pelotazos arriba a ver si el delantero se jala una guaba y anota.
 
El punto del que hablo es que por ejemplo solo para el 2026 la FIFA va a querer Selecciones de Centroamérica con una cantidad alta de inmigrantes e hijos de ellos para el Mundial.

La FIFA anda buscando como sea que China vaya al 2026 y todos los Mundiales, pero el nivel futbolístico de China es muy débil aún, no compiten.

No solo China, sino los países de la península arábiga, porque de esos sólo Arabia Saudita tiene la capacidad de clasificar.

Qatar va al mundial por organizarlo y eso en sí se sabe que fue una corruptela muy profunda. Lo de los 48 equipos hace que la clasificatoria en Asia sea más sencilla para selecciones cuyos países han estado invirtiendo seriamente con patrocinios y otras cosas como China, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Kuwait. En un futuro tal vez se vaya a colar la India, pero a ellos todavía les falta mucho camino por recorrer.
 
No solo China, sino los países de la península arábiga, porque de esos sólo Arabia Saudita tiene la capacidad de clasificar.

Qatar va al mundial por organizarlo y eso en sí se sabe que fue una corruptela muy profunda. Lo de los 48 equipos hace que la clasificatoria en Asia sea más sencilla para selecciones cuyos países han estado invirtiendo seriamente con patrocinios y otras cosas como China, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Kuwait. En un futuro tal vez se vaya a colar la India, pero a ellos todavía les falta mucho camino por recorrer.
Es obvio que la sede del mundial 2022 la compró la gente de Qatar a punta de petrodolares. Pero aún asi han creado un equipo respetable. Lo vimos en la última copa de Oro. Con dinero todo es más sencillo eso es obvio: salarios altos para los jugadores, instalaciones optimas, entrenadores personales, etc, etc, etc
 
Es correcto. Esa eliminatoria va a ser rarísima y regalada hasta cierto punto.

El nuevo formato creo que lo expliqué en otro tema pero igual lo hago por acá. Lo pongo en spoiler porque muchotexto.jpg

Como se sube el cupo a 48 equipos, la cantidad de cupos por confederación obviamente aumentará. En el caso de CONCACAF, pasamos de 3 a 6 cupos.

¿Cuál es el truco aquí? Pues que la FIFA anunció que la cantidad de anfitriones se le reducirá a la confederación a la que estos pertenezcan. Como el mundial de 2026 se organizará en tres países de CONCACAF, son tres cupos que ellos ya consumen, dejando sólo tres al resto de equipos para disputarse en las eliminatorias.

Así que incluso en un mundial con 48 equipos, estaríamos jugando la eliminatoria por los mismos tres cupos de toda la vida, sólo que por primera vez no estarían ni México ni Estados Unidos, que prácticamente han acaparado todo de manera casi total. Tampoco va a estar Canadá, que probablemente conserve a la mayoría de jugadores que hoy conforman el mejor equipo de la CONCACAF.

¿Los repechajes? Pues, aquí viene lo vacilón. Ya no van a ser los duelos intercontinentales mano a mano de toda la vida, sino que se realizará un minitorneo con seis equipos. Estos los conformarán equipos de cinco confederaciones (todas menos la UEFA) mas un cupo adicional de la confederación a la que pertenezcan los anfitriones. En otras palabras: CONCACAF aparte de mandar tres clasificados directos, va a mandar dos equipos al repechaje.

Inicialmente, por el tema de sólo quedarnos con tres cupos para la eliminatoria pensé que volvería la Hexagonal, pero con lo de los dos repechajes me parece que la octogonal es más apropiada, porque en la Hexagonal bastaría con ser penúltimo para acceder a un repechaje. Con la octogonal por lo menos tenés que esforzarte un pelín más para ser quinto.

Recordemos que para esta eliminatoria, la CONCACAF tenía la brillante idea de hacer dos fases, la Hexagonal, donde clasificaban sólo por ranking FIFA, y otra fase con todos por medio cupo contra el cuarto de la Hexagonal. En esa idea de la Hexagonal, se estaban quedando fuera Canadá y Panamá, que fueron infinitamente superiores a Panamá, Honduras y El Salvador que iban a la Hexagonal automáticamente...

Una hipotética octogonal sería así:
Basado en el ranking FIFA, sería así:
1. Costa Rica
2. Jamaica
3. Panamá
4. El Salvador
5. Honduras
6. Curazao
7. Haití
8. Trinidad y Tobago

Y un repechaje para 2026 sería así:
La cuestión de los repechajes como dije, es cosa de sacar un cupo de todas las confederaciones excepto UEFA, mas un cupo de la confederación de los anfitriones. Entonces hay que ver los cupos de clasificación:

AFC: 8 equipos van directo, entonces el noveno va al repechaje. El noveno de Asia en el ranking FIFA es China (puesto 75 mundial)
CAF: 9 equipos van directo, entonces tomemos al décimo. El décimo lugar africano en el ranking es Burkina Faso (puesto 56)
CONCACAF: 3 van por sede, 3 van directo por eliminatoria, y dos al repechaje. Por ranking FIFA, serían El Salvador (70) y Honduras (78)
CONMEBOL: 6 equipos van directo, entonces el sétimo va a repechaje. Si tomamos el ranking FIFA, el sétimo lugar es Ecuador (44), pero si tomamos la actual eliminatoria a Catar como referencia, el sétimo lugar lo tiene Chile (puesto 26)
OFC: 1 cupo directo, por lo que el segundo va al repechaje. Sería Islas Solomón (puesto 142)

De ahí salen El repechaje va a ser un regalo para la selección de CONMEBOL que seguro va a clasificarse en casi todas las ocasiones. El otro cupo parece más abierto, con inclinación al africano por la ventaja a nivel físico.
No me quedó muy claro como sería el repechaje, lo que si sabía era que serían 6 plazas después del 2026, pero como el 2026 la sede van a ser México, Canadá y USA nos quedan 3 plazas para pelear el montón de monas del resto de la concacaf.
 
Es que...tenemos los jugadores para eso? Si tuviéramos 3 del nivel de Joel...
Di es que como vamos a saber si tenemos jugadores para jugar futbol si no los ponen? Cuanto ha jugado Aaron Suarez, Brandon Aguilera, Bernal Alfaro, Jewison Benneth, Gerald Taylor, Luis Ronaldo Araya, creen que esos jugadores no puedan jugar con la sele? Veamos el caso de Contreras, jugó muy bien en el Salvador, pero solo nos dimos cuenta porque jugo..... la pregunta es: el miércoles no juega Joel, me imagino que en su lugar jugaría este muchacho Contreras, creen que haga algo arriba solo peleando los balones contra la defensa de USA?
No sé.....
 
Di es que como vamos a saber si tenemos jugadores para jugar futbol si no los ponen? Cuanto ha jugado Aaron Suarez, Brandon Aguilera, Bernal Alfaro, Jewison Benneth, Gerald Taylor, Luis Ronaldo Araya, creen que esos jugadores no puedan jugar con la sele? Veamos el caso de Contreras, jugó muy bien en el Salvador, pero solo nos dimos cuenta porque jugo..... la pregunta es: el miércoles no juega Joel, me imagino que en su lugar jugaría este muchacho Contreras, creen que haga algo arriba solo peleando los balones contra la defensa de USA?
No sé.....
En este momento, no espero nada de ellos.

Será hasta el proceso hacia el 2026 que ahora Joel Campbell va a ser el referente junto a Keylor por ser portero que tengan el mandato con estos jugadores.
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 124 47,7%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 136 52,3%
💼 Factura Electrónica sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie