PUBLICIDAD
Wilas

Costa Rica recupera pieza precolombina desde Italia en esfuerzo conjunto de la Cancillería y el Museo Nacional

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
VERIFICADO
FORERO VIP
En una muestra de cooperación internacional y esfuerzo conjunto, Costa Rica ha logrado repatriar una valiosa pieza precolombina desde Italia, gracias a las gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el Museo Nacional. Esta hazaña no solo subraya el compromiso de ambas naciones con la preservación del patrimonio cultural, sino que también refleja la estrecha relación bilateral que comparten.

El objeto en cuestión es una vasija de 9.3 centímetros de alto, que data del periodo 800-1350 d.C. Proveniente del Pacífico Norte de Costa Rica, la vasija destaca por sus rasgos faciales pronunciados y su pintura policroma, características que la hacen una pieza única y de gran valor histórico. La recuperación de esta vasija no fue una tarea sencilla. Fue decomisada en Ancona, Italia, en 2021 y tras un largo proceso de verificación de su origen, finalmente fue entregada a la Embajada de Costa Rica en Roma en diciembre de 2022 por los Carabineros de Protección del Patrimonio Cultural de Ancona.

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


Desde entonces, la pieza estuvo bajo custodia de la embajada, a la espera de ser repatriada. La entrega oficial a las autoridades costarricenses se realizó el 9 de mayo de 2024, cuando finalmente llegó al Museo Nacional para su custodia definitiva. Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto de la ministra consejera y cónsul general, Tamara Gómez Marín, quien supervisó el traslado de la pieza, y la arqueóloga y directora del Museo Nacional, Ifigenia Quintanilla.

Gómez Marín destacó la importancia de este evento, señalando que es un ejemplo claro de la amistad y cooperación entre Italia y Costa Rica. Además, subrayó que el compromiso de ambos países con la recuperación y retorno del patrimonio cultural es una muestra del respeto mutuo y la voluntad de proteger y preservar la historia compartida. Quintanilla, por su parte, resaltó el esfuerzo continuo del Museo Nacional por recuperar la mayor cantidad posible de objetos precolombinos. Este esfuerzo, señaló, no sería posible sin el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, que a través de sus consulados y embajadas en diferentes países, juega un papel crucial en estas gestiones.

La recuperación de esta vasija se suma a los 3281 bienes arqueológicos que Costa Rica ha logrado repatriar desde 1986, provenientes de diversos países de América y Europa. Sin embargo, aún quedan objetos resguardados en sedes diplomáticas costarricenses en Suiza, Países Bajos y Francia, esperando su retorno a suelo costarricense. Este caso pone en evidencia la importancia de la colaboración internacional en la protección del patrimonio cultural. La repatriación de objetos históricos es un proceso complejo que requiere la intervención de múltiples actores y la coordinación entre diferentes instituciones.

A pesar de los logros, este proceso no está exento de desafíos. La identificación y verificación del origen de las piezas, las negociaciones con los países poseedores y los trámites legales necesarios son solo algunos de los obstáculos que deben superarse. Sin embargo, cada pieza recuperada es un paso más hacia la restauración del legado cultural de Costa Rica y una victoria en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

Este tipo de noticias no solo genera satisfacción por el deber cumplido, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de la conservación del patrimonio cultural. En un mundo donde el valor de los objetos históricos a menudo se mide en términos monetarios, es fundamental recordar que estos objetos son portadores de la historia y la identidad de los pueblos. La recuperación de esta vasija precolombina es una victoria para Costa Rica, pero también es un recordatorio de que la lucha por la preservación del patrimonio cultural es una tarea continua que requiere el esfuerzo y la colaboración de todos.

La repatriación de esta pieza desde Italia no solo celebra el éxito de una misión cumplida, sino que también subraya la importancia de la cooperación internacional y el compromiso con la preservación de la historia y la cultura. Es un llamado a seguir trabajando juntos para asegurar que el legado cultural de las naciones se mantenga intacto para las futuras generaciones.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
A veces pienso que los recursos que se gastan en eso se podrían usar en otras cosas... Pero bueno, debe ser un pensamiento inculto de mi parte.
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 132 48,5%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 140 51,5%
💼 Factura Electrónica sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie