Curiosidades de estudiantes y la búsqueda de trabajo

Paiito22

Moderadora
Forero Regular
Bueno como he comentado anteriormente, yo estudio Administración de empresas con énfasis en Recursos Humanos en una Universidad Privada y me ha llamado considerablemente la atención, entre otros, los siguientes puntos.


  • Muchos estudiantes que se dedican solo a estudiar, no tienen un panorama real de cómo es la vida laboral y cómo desenvolverse en el mismo. Y x lo general, sus proyectos suelen tener un rumbo equivocado o muy básico

  • Algunos piensan sacar rápido el bachiller e iniciar inmediatamente con la licenciatura y una vez finalizado esto, optar por un puesto muy alto en una empresa y ganar mínimo 1 millón de colones, sin tener experiencia.

  • Muchos ignoran la importancia de adquirir otros conocimientos además de los propios de la carrera, como lo son el dominio del inglés y el uso de las herramientas de Office, en Administración más que todo el uso de Excel.

  • Una vez escuché a una compañera decir: Me ofrecen tal trabajo en "X" lugar, pero yo les dije que solo podía aceptar el trabajo si me daban permiso para ir a clases 3 veces x semana a las 2pm. Me dijeron que eso no era factible y osea, yo no pienso dejar la U x un trabajo." No sé cómo lo verán uds pero para mi, hay un error en el orden de prioridades, para eso las Universidades ofrecen las materias en horario nocturno. Creo que algunos piensan que encontrar trabajo es tan fácil como salir a la calle y ahí estará esperando x uno.

  • Sé de otros que la han pulseado para conseguir trabajo, forman parte del proceso de reclutamiento y selección, sin embargo, a la hora de decidir, no son ellos los contratados xq no tienen experiencia. Y dicen, con justa razón: "Cómo voy a adquirir experiencia si nunca me dan el trabajo xq no tengo experiencia??"


Me gustaría conocer sus opiniones y por favor, la idea de esta tema no es hablar mal de las Universidades Privadas, xq sé que a algunos les encanta hacerlo!!
 
Es parte de la experiencia


...¿Quién empezó a trabajar con experiencia?
 
Última edición:
Algunos piensan sacar rápido el bachiller e iniciar inmediatamente con la licenciatura y una vez finalizado esto, optar por un puesto muy alto en una empresa y ganar mínimo 1 millón de colones, sin tener experiencia.

Esto da como resultado una persona "sobre capacitada" y sin experiencia que respalde sus servicios profesionales y terminan trabajando de asistentes o algún puesto de menor nivel..


Muchos ignoran la importancia de adquirir otros conocimientos además de los propios de la carrera, como lo son el dominio del inglés y el uso de las herramientas de Office, en Administración más que todo el uso de Excel.

Por experiencia propia y de amistades, nos dimos cuenta que es muy importante especializarse en algún campo y manejar en un nivel mas bajo conocimientos de otros campos para no ser del todo ignorante.

Una vez escuché a una compañera decir: Me ofrecen tal trabajo en "X" lugar, pero yo les dije que solo podía aceptar el trabajo si me daban permiso para ir a clases 3 veces x semana a las 2pm. Me dijeron que eso no era factible y osea, yo no pienso dejar la U x un trabajo." No sé cómo lo verán uds pero para mi, hay un error en el orden de prioridades, para eso las Universidades ofrecen las materias en horario nocturno. Creo que algunos piensan que encontrar trabajo es tan fácil como salir a la calle y ahí estará esperando x uno.


Obviamente esa persona no sabe lo difícil que es ahora conseguir un buen trabajo. Lo peor es perdió una oportunidad de crecimiento ya que en la misma empresa se presentan oportunidades para desarrollarse como profesional.

Siempre se debe comenzar desde abajo, por ejemplo en la empresa donde laboro un técnico que llega a ser ingeniero tiene mas facilidad para obtener el cargo que una persona que sea asistente o administrativo,y eso solo por la experiencia en el campo..


 
Engañados esos que creen que con tener un título de X universidad ya pueden salir a pedir 1 millón cuando nunca en si vida han tan siquiera marcado una tarjeta.

He visto muchos de esos, llegan creyéndose la gran galleta y no aguantan el ácido, son de los que más se quejan, como si la compañía les tuviera que agradecer por estar ahí, tarde o temprano terminan afuera porque son unos chapas, creen que poner las nalgas en un aula durante 4 ó 5 años ya los faculta para hacer las cosas.

Primero saquen la U, aprendan inglés BIEN, pónganse a bretear en algún lado sin pedir salarios ridículos para sacar experiencia, verguéense un ratito, si aprenden bien un segundo idioma pueden intentar un call center y después de un tiempo intentan entrar a un lugar más serio.
 
Cargando...
Bueno como he comentado anteriormente, yo estudio Administración de empresas con énfasis en Recursos Humanos en una Universidad Privada y me ha llamado considerablemente la atención, entre otros, los siguientes puntos.

La U privada es una opción muy buena si trabajas precisamente por el horario nocturno como lo mencionas.

  • Muchos estudiantes que se dedican solo a estudiar, no tienen un panorama real de cómo es la vida laboral y cómo desenvolverse en el mismo. Y x lo general, sus proyectos suelen tener un rumbo equivocado o muy básico
A eso yo le llamo la burbuja de jabón cuando estalla no se esperan el pichaso que se van a llevar
  • Algunos piensan sacar rápido el bachiller e iniciar inmediatamente con la licenciatura y una vez finalizado esto, optar por un puesto muy alto en una empresa y ganar mínimo 1 millón de colones, sin tener experiencia.
jajaja soñar es barato la realidad es cara.
  • Muchos ignoran la importancia de adquirir otros conocimientos además de los propios de la carrera, como lo son el dominio del inglés y el uso de las herramientas de Office, en Administración más que todo el uso de Excel.

estas usando la cabeza y piensas en mejorar, no todos piensan así, el que nace para maceta del corredor no pasa dijo un ex profesor mío.
  • Una vez escuché a una compañera decir: Me ofrecen tal trabajo en "X" lugar, pero yo les dije que solo podía aceptar el trabajo si me daban permiso para ir a clases 3 veces x semana a las 2pm. Me dijeron que eso no era factible y osea, yo no pienso dejar la U x un trabajo." No sé cómo lo verán uds pero para mi, hay un error en el orden de prioridades, para eso las Universidades ofrecen las materias en horario nocturno. Creo que algunos piensan que encontrar trabajo es tan fácil como salir a la calle y ahí estará esperando x uno.
Eso es una chiquita fresa...que cree que el mundo gira alrededor de ella y que es el centro del universo.
  • Sé de otros que la han pulseado para conseguir trabajo, forman parte del proceso de reclutamiento y selección, sin embargo, a la hora de decidir, no son ellos los contratados xq no tienen experiencia. Y dicen, con justa razón: "Cómo voy a adquirir experiencia si nunca me dan el trabajo xq no tengo experiencia??"
La experiencia se gana dando el brazo a torcer hagachando las orejas aprendiendo de los errores y siendo humilde.


Me gustaría conocer sus opiniones y por favor, la idea de esta tema no es hablar mal de las Universidades Privadas, xq sé que a algunos les encanta hacerlo!![/QUOTE]

Gracias
 
Última edición:
Por eso son buenos los colegios técnicos, la práctica laboral es una puerta al mundo real, aunque sean sólo 2 meses y con 50/50 de posibilidad de quedarse, siempre ayudan.

Yo si recomiendo estudiar y trabajar al mismo tiempo, ojalá en algo relacionado con la carrera, aunque sea un puesto mal pagado y pesado, con eso se crece mucho laboralmente y también como persona.
Y tampoco es tan difícil, bueno, a mi nunca me costaron los estudios, lo que si es, es que es cansado, salir tarde de la U, llegar tarde a la casa, o salir corriendo de clases para ir a trabajar y no poder ir a echarse las birrillas y tener una "vida universitaria" como muchos que sólo estudian.

Yo he trabajado desde antes de graduarme del cole, y siempre en mi área, empecé en una empresa super pequeña, con problemas financieros, a veces era soyla, un sueldillo ahí, pero estudiaba y tenía más conocimientos que mis compañeros, conocía el mundo y se me facilitaba más todo, y más por la carrera que tengo, mis compañeros hacian maravillas pero no factibles y era por eso, desconocimiento laboral.

Y eso de la experiencia... muchos se salvan por las famosas PATAS! :fumo:
 
El proceso de inducción al mercado laboral, en sí, es el que brinda experiencia al participante.
 
Como todo en la vida, se empieza desde abajo... Algunos con mejor suerte, o más contactos... Porque a como está la vara, el que no tiene experiencia solo con "patas" entra a una empresa...
 
Por eso son buenos los colegios técnicos, la práctica laboral es una puerta al mundo real, aunque sean sólo 2 meses y con 50/50 de posibilidad de quedarse, siempre ayudan.

Yo si recomiendo estudiar y trabajar al mismo tiempo, ojalá en algo relacionado con la carrera, aunque sea un puesto mal pagado y pesado, con eso se crece mucho laboralmente y también como persona.
Y tampoco es tan difícil, bueno, a mi nunca me costaron los estudios, lo que si es, es que es cansado, salir tarde de la U, llegar tarde a la casa, o salir corriendo de clases para ir a trabajar y no poder ir a echarse las birrillas y tener una "vida universitaria" como muchos que sólo estudian.

Yo he trabajado desde antes de graduarme del cole, y siempre en mi área, empecé en una empresa super pequeña, con problemas financieros, a veces era soyla, un sueldillo ahí, pero estudiaba y tenía más conocimientos que mis compañeros, conocía el mundo y se me facilitaba más todo, y más por la carrera que tengo, mis compañeros hacian maravillas pero no factibles y era por eso, desconocimiento laboral.

Y eso de la experiencia... muchos se salvan por las famosas PATAS! :fumo:

Difiero del colegio técnico conozco gente que trabajado desde que estaba el colegio académico desde sétimo hasta quinto y a salido adelante, a como conozco gente que a las 2am estuvo ordeñando a las 4am se esta bañando(y cual agua caliente) y a las 5 camina 7 km para llegar al colegio y hoy en día esa persona es Msc en enseña de la matemática del ITCR que mas real que hacer eso, los técnicos son buenos yo estuve en uno pero no son lo mejor, a mi me decían de pequeño mi mamá lo quiere yo se lo compro pero se saca un 90 en el examen "X" o en todos los exámenes y a ponerle a estudiar, el que quiere puede, no se trata de que colegio te gradúas sino de donde naces(cuchara de madera o de oro).
 
Eso no se lo discuto.

Yo a lo que me refería, es que son buenos colegios y abren una puerta... le dan un empujoncito a uno.
Tampoco es que los idolatro, porque también hay gente que pasa en uno los 6 años, y al final es tiempo y un campo perdido porque no se dedican a lo que estudiaron ahí.
 
Difiero del colegio técnico conozco gente que trabajado desde que estaba el colegio académico desde sétimo hasta quinto y a salido adelante, a como conozco gente que a las 2am estuvo ordeñando a las 4am se esta bañando(y cual agua caliente) y a las 5 camina 7 km para llegar al colegio y hoy en día esa persona es Msc en enseña de la matemática del ITCR que mas real que hacer eso, los técnicos son buenos yo estuve en uno pero no son lo mejor

Yo concuerdo con ud en que la actitud que uno tenga es muchas veces la que cuenta. Pero el estudiar en un colegio técnico le abre a uno muchas posibilidades (yo estudié en uno también), tener ese título sirve por lo menos para empezar y la ventaja, como dijo La Misma, es que muchas veces uno tiene la posibilidad de quedarse trabajando en el lugar en el que hizo la práctica.

Yo hice la comparación de mis compañeros y de conocidos que salieron de un colegio académico, y mientras nosotros conseguíamos trabajos en empresas, los otros lo único que podían conseguir era un trabajo en algún lugar de comidas rápidas o vendiendo ropa o zapatos (no digo que no sean trabajos dignos, x aquello de las malas interpretaciones)
 
Yo concuerdo con ud en que la actitud que uno tenga es muchas veces la que cuenta. Pero el estudiar en un colegio técnico le abre a uno muchas posibilidades (yo estudié en uno también), tener ese título sirve por lo menos para empezar y la ventaja, como dijo La Misma, es que muchas veces uno tiene la posibilidad de quedarse trabajando en el lugar en el que hizo la práctica.

Yo hice la comparación de mis compañeros y de conocidos que salieron de un colegio académico, y mientras nosotros conseguíamos trabajos en empresas, los otros lo único que podían conseguir era un trabajo en algún lugar de comidas rápidas o vendiendo ropa o zapatos (no digo que no sean trabajos dignos, x aquello de las malas interpretaciones)
El problema es cuando sacan la especialidad, bretean en eso y se dan cuenta que no les gusta, entonces en la U estudian otra cosa totalmente diferente... Entonces qué pasa? Que cuando quieren bretear en lo otro que estudian no van a tener experiencia... Obviamente nadie nace aprendido, en algún momento de nuestra vida fuimos y seremos inexpertos en algo...
 
ah pero si uno llega con un aterro de titulos bajo el brazo pero sin experiencia ni pelota le dan entonces como pretende un maecillo joven encontrar brete ?

podra acomodarse pero quiza en algo diferente a los que esperaba y luego tratar de subir
 
Yo concuerdo con ud en que la actitud que uno tenga es muchas veces la que cuenta. Pero el estudiar en un colegio técnico le abre a uno muchas posibilidades (yo estudié en uno también), tener ese título sirve por lo menos para empezar y la ventaja, como dijo La Misma, es que muchas veces uno tiene la posibilidad de quedarse trabajando en el lugar en el que hizo la práctica.

Yo hice la comparación de mis compañeros y de conocidos que salieron de un colegio académico, y mientras nosotros conseguíamos trabajos en empresas, los otros lo único que podían conseguir era un trabajo en algún lugar de comidas rápidas o vendiendo ropa o zapatos (no digo que no sean trabajos dignos, x aquello de las malas interpretaciones)

Y cuantos pasaron del académico a la U, saque esa estadística por favor y no la estoy molestando, es en serio, yo soy de la opinión para mis hijos colegio técnico, católico, privado o un combo de todos esos, el Samagu es académico con un 90 por ciento de asistencia universitaria, don Bosco técnico y saleciano también, la salle, el colegio humboldt, los ángeles, los vocacionales y técnicos que no estoy nombrando, tienen mejor promoción universitaria que otros por eso opino eso.
 
El don Bosco es técnico, católico y semi privado, todo el combo jajaja...

---

Eso es una realidad, y no sólo para entrar a la U, también al conseguir brete, en los técnicos, con esos horarios de 7 a 5 casi militares, con 15 de café y hora de almuerzo, lo acercan a uno MUCHISIMO al ambiente laboral.
 
ah pero si uno llega con un aterro de titulos bajo el brazo pero sin experiencia ni pelota le dan entonces como pretende un maecillo joven encontrar brete ?

Mi estimado PiruX tiene ud toda la razón, lo sé porque esto lo he vivido, yo tengo un aterro de títulos, desde los 15 estaba sacando cursos y el cole a la misma vez, siempre que voy a una entrevista me dicen, que bueno veo que tiene varios títulos y bla bla, tiene experiencia? No .... No nos llame jhons506 nosotros lo llamamos! :(

De modo que yo puedo servir de ejemplo para lo que dices!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba