PUBLICIDAD
Wilas

Más de 7,400 educadores costarricenses dejarán la incertidumbre atrás ¡Bien merecido!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
VERIFICADO
FORERO VIP
En una movida que podría cambiar el juego para miles de educadores en Costa Rica, más de 10,000 funcionarios públicos interinos, con cerca de 7,400 del Ministerio de Educación Pública (MEP), recibirán su nombramiento en propiedad. Esta acción es parte de un esfuerzo coordinado por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) y la Dirección General de Servicio Civil (DGSC) para proporcionar estabilidad laboral a quienes han servido en posiciones interinas por más de dos años.

Esta iniciativa no solo se trata de poner un sello oficial en un pedazo de papel. Va más allá, apuntando a brindar tranquilidad a miles de trabajadores que han estado balanceándose en la cuerda floja de la incertidumbre laboral. Es una especie de ceremonia de graduación laboral para muchos que han estado en el limbo, esperando que sus roles se conviertan en algo más permanente.

Ahora, imagínense la escena en las escuelas: maestros que ya no tendrán que preocuparse por su estatus laboral, administrativos que finalmente pueden sentir que son parte del mobiliario (en el buen sentido) y hasta cocineras y oficiales de seguridad que saben que su lugar es seguro. Es un cambio que no solo afecta a los trabajadores, sino que promete un impacto en la calidad de la educación, con educadores más dedicados y menos distraídos por preocupaciones contractuales.

Claro, todo esto suena maravilloso, pero no deja de tener su letra pequeña. Los beneficiados deben cumplir con una serie de requisitos para asegurar su idoneidad para el cargo.

Pero hey, ¿quién dijo que los finales felices son fáciles? Por ahora, levantemos un lápiz (o un marcador, si prefieren) en honor a aquellos que finalmente pueden marcar "estabilidad" en su lista de logros.
 
No estoy tan seguro de que la propiedad sea buena para ningún empleado publico. Debería ser como el sector privado, si no sirven, para afuera, con esto de la propiedad se les hincha la panza y se duermen en los laureles.

Lo de la estabilidad no lo dudo, mes a mes ordeñando las arcas estatales. Pero bueno, si de alguno de los empleados públicos es bueno, es para los maestros, porque más bien ahora nadie quiere ser profesor, bajos salarios, horarios extendidos, etc.

Entonces en conclusión bien por ellos, pero en definitiva, el estado no debería ser tan diferente como una empresa privada, ese protectorado nos tiene pagando impuestos como dementes.
 
Por más que entiendo el punto de vista del @ProfesorMarcelo sobre la forma en que funciona el estado, también es cierto que al perro flaco se le pegan todas las pulgas.

En el caso de los maestros y profesores, en la actualidad están viviendo condiciones que no experimentan otros empleados públicos más privilegiados y en efecto, al menos saber que no tienen que buscar otra profesión porque cuentan con trabajo fijo, les da una paz mental, paz mental indispensable para desarrollar su labor de maestros de nuestros niños, que es determinante para la paz mental de los mismos estudiantes.

Me alegra que la mayoría de los 10 mil beneficiados sean del MEP y más bien pienso, que deberían tener más incentivos, pero ya el tiempo y la sociedad lo dirá.
 
Me alegro por ellos, ojala valoren el trabajo y sean buenos maestros y maestras.
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 132 48,4%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 141 51,6%
💼 Factura Electrónica sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie